
POR: Raúl Merced Lares
CUANDO un (a) gobernante pide abierta y públicamente que le den el beneficio de la duda al iniciar su gobierno, lo que hay que hacer es dárselo porque esta actitud es una muestra de sencillez y humildad política que poco se ve en los políticos.
Esto es lo que hizo Indira Vizcaíno Silva al tomar protesta este lunes 1 de noviembre como Gobernadora Constitucional del Estado de Colima. Esto indica que la nueva mandataria tiene la determinación de querer hacer bien las cosas, sobre todo en algo que ha quedado sólo en el discurso oficial: la disminución de la enorme desigualdad social que persiste desde hace más de un siglo entre los mexicanos.
Esta empresa no es fácil de alcanzar porque de lo que se trata es evitar que los ricos sean cada vez más ricos y los pobres más pobres, como lamentablemente viene sucediendo desde hace cuatro o cinco décadas con gobiernos que han atendido más los poderosos intereses económicos que los sociales de muchísimos mexicanos que piden justicia, oportunidades y progreso. Y desgraciadamente, aún hay intereses económicos que se imponen a los políticos y afectan la parte social.
Por eso, adelantó que sus prioridades no serán obras faraónicas que representan monumentos al ego, “sino atender las causas de la desigualdad, combatir la corrupción y hacer un gobierno histórico”.
En este sentido, la gobernadora se comprometió a administrar de manera responsable y honesta el dinero del pueblo y hacer un gobierno sin privilegios y sin excesos, además de que prometió hacer todo lo que le toque hacer a su gobierno para revisar el pasado y para que se castigue cualquier irregularidad y cualquier conducta o acción fuera de la ley.
En nuestro caso, muchos sabemos cuál ha sido la historia, que puede ser la misma que se ha vivido en el país: se ha invertido más en obras, en infraestructura, en proyectos sexenales que pretenden dejar huella o sello de cada gobernador de estado o presidente de la república, pero han invertido menos o poco en el desarrollo humano y social que ayude a muchas personas a salir de la pobre situación en la que se encuentran por la falta de oportunidades y de atención.
Y en este sentido, recordamos que hace casi 20 años un diputado local del PRI se atrevió a opinar que ya era hora de dejar de invertir en infraestructura, en obras, y que se canalizaran más recursos hacia la gente. Y tenía razón, pues si bien hay obras realmente necesarias en beneficio del colectivo, hay otras que no se requieren, y se hacen con tal de obtener jugosas ganancias económicas.
Hay que estar al pendiente de que Indira Vizcaíno cumpla con lo que promete o se compromete y reconocer o demandar -según sea el caso- que lo haga para el bien de la mayoría de la población, que no son otros que los pobres y los más pobres. Por lo pronto, una buena señal de que las cosas pueden ir en el primer sentido es que nombró un Gabinete con mujeres y hombres identificados y comprometidos plenamente con ella y no producto de compromisos de campaña o de intereses políticos o económicos.
Aunque no recibió una administración estatal saneada, la gobernadora tiene elementos a su favor para hacer un buen gobierno y cumplir con los compromisos que ahora hace y que hizo en la campaña electoral.
En teoría, las cosas para cumplir con tales compromisos están a su favor. En la Presidencia de la República está un representante de Morena y en el Congreso del Estado su partido hace mayoría con el apoyo de sus aliados, sin tomar en cuenta que también tienen mayoría en el Congreso de la Unión. Sin embargo, tendrá que hacer un trabajo político y de gestión inteligente, ya que Morena ahora tiene más gubernaturas y también podría tener el próximo año la mayoría de ellas el país, por lo que el presidente López tendrá que repartir el pastel entre más invitados.
SIGUIENDO CON el tema del autismo, el maestro Andrés Hernández García nos precisaba que el autismo es un trastorno neurobiológico que se presenta a partir de los dos años y medio, aunque da señales desde el nacimiento. Se puede nacer y se desarrolla, pero no se percibe por los padres de familia hasta que alguien le hace la observación de que su hijo no habla y es muy hiperactivo; incluso, se dan cuenta hasta los cuatro años, que es cuando actúan. Por lo general, nos dice nuestro amigo especialista, los niños aletean (alzan brazos y levantan sus manos), caminan de puntitas o se menean de un lado a otro, lo cual son actitudes propias del autismo, por lo que hay que llevarlo con un psiquiatra, neurólogo o un terapeuta especialista en autismo. Y nos dio tres datos más para que los padres de familia chequen a tiempo el problema de sus hijos: En el autista no hay lenguaje (no habla), no hace relaciones sociales ni comunicación verbal, y se altera con un ruido muy agudo.
VAN DOS veces que escuchamos que en el poder Judicial se hacen gastos superfluos. Primero lo dijo hace algunos meses el dirigente de los burócratas del estado, Martín Flores Castañeda, y recientemente lo indicó en una entrevista la gobernadora Indira Vizcaíno, quien por cierto hizo un llamado a este poder a pensar en un plan de austeridad. “Aprovecho para hacer un llamado a todas y todos; es decir, el mismo Poder Judicial, como lo vamos hacer en Gobierno del Estado, ya tendría que estar pensando en un plan de austeridad, ya tendría que estar pensando en cómo hacemos un modelo que sea mucho más eficiente para la gente, pero que signifique un menor gasto en temas superfluos, por ejemplo”.
Esperemos que lleguen nuevos tiempos a Colima, que sea una gobernadora que imponga los criterios de honestidad y de transparencia, que ella nos ha prometido y tenemos mucha confianza en ella.
Un gabinete que no tiene compromisos con grupos, como anteriormente se acostumbraba, ahora tiene compromisos con el pueblo de Colima y los trabajadores, por lo que estamos en espera de grandes resultados por parte de Indira Vizcaíno, con quien queremos tener agenda, acercarnos a ella, estar cercanos a su trabajo y, porque no, colaborar en lo que se pueda con la gobernadora.
Total de Visitas 376056780
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates