
Luego que desde el pasado lunes inició el paro total de labores en el Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (STJE), por la falta de pago de dos quincenas, el asesor de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM), Abraham Méndez Palomares aseguró que el Supremo Tribunal tiene una cuenta bancaria con al menos 40 millones de pesos y de los puros intereses puede hacer el pago a sus trabajadores.
El abogado señaló que “debe ponerse las pilas el pleno del Tribunal ya que tienen fondos, hay una cuenta bancaria donde hay dinero del Poder Judicial el cual se puede disponer, a manera de un préstamo, para pagarle su salario a los compañeros; pero no lo quieren hacer, le están haciendo espacio a que llegue el día último, pues la gobernadora electa, Indira Vizcaíno Silva, dijo que les va a pagar lo que se les deba, pero ¿porque hasta entonces?”, cuestionó.
Explicó que esta cuenta proviene de los depósitos de la Oficina de Depósitos y Consignaciones, hay un fondo de 40 o 50 millones de pesos, de los cuales los intereses de ese dinero son para el Fondo del Financiamiento del Poder Judicial.
Aseguró que reglamentariamente ellos (el pleno del Poder Judicial) pueden disponer -del dinero- y no lo hacen porque no quieren, lo están desviando para otras cosas y no para lo que realmente es su gente”.
Señaló que los compañeros trabajadores del STJE están diciendo que ya no tienen ni para gasolina y se tiene que venir a pie o en el camión, lo cual es totalmente injusto, “por lo cual exhorto al magistrado Bernardo Salazar, y a todos los magistrados, para que se pongan las pilas y resuelvan este problema a la voz de ya, dinero hay”.
Méndez Palomares indicó que este paro laboral se ha afectado tremendamente a los litigantes, “sobre todo en las audiencias que ya estaban programadas, desde el miércoles pasado hasta ahorita, las audiencias que tenían que desahogarse no se han hecho, ya que están atendiendo solo casos muy urgentes”.
Dijo que como parte del grupo de abogados venimos a solidarizarnos con los compañeros que están aquí y los apoyamos, “tenemos que solidarizarnos ya que los abogados somos solidarios y tenemos que ponerle el punch”.
Señaló que la gente del Tribunal parece que se desentiende de los trabajadores, “ellos ganan 100 mil pesos al mes, entonces si les pagaron la última quincena el 30 de septiembre aguantan perfectamente todo el mes de octubre, además que hay algunos que son magistrados y ya tienen jubilaciones de otras instituciones como de la Universidad o del mismo gobierno del estado, etc. Esos se aguantan, pero aquí es la gente de abajo, los actuarios, los secretarios los jueces que no han recibido un peso en los últimos 45 días, eso no se vale, es totalmente injusto que se les esté dañando de esa manera”.
Total de Visitas 375974711
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates