
*Se ofrecerán cursos extracurriculares para recuperar las clases prácticas, anuncio el rector Christian Torres Ortiz *Inicia Universidad periodo de rendición de cuentas *Presenta su informe de labores la Facultad de Comercio Exterior, en la delegación Manzanillo
Durante su programa de radio quincenal, transmitido esta vez desde el Bachillerato Uno, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño hizo un recuento de lo que ha sido el regreso presencial de alumnos y docentes a la institución, y dijo que en sus visitas a los campus ha escuchado, en voz de los estudiantes, una respuesta alentadora.
Destacó, en este programa conducido por José Ferruzca y Marina Vázquez, que hasta la fecha no se ha presentado una situación de contagio derivado de dicho regreso, lo que significa que las medidas y el protocolo de higiene se aplican correctamente y que hay una y sana colaboración entre trabajadores y estudiantes.
También explicó que hasta el momento se mantiene el regreso voluntario y gradual, por lo cual se estima que a partir de esta semana se tenga un 30 por ciento de la matrícula en actividades presenciales, situación que varía de acuerdo con las instalaciones y tamaño de matrícula de cada plantel.
En este sentido, agregó que en el nivel superior había un registro del 46 por ciento de asistencia y, a partir de esta semana, se tiene la expectativa de lograr el 50 por ciento; además, reiteró que se privilegia la asistencia a actividades prácticas, de habilidades y competencias, y que paulatinamente se ampliarán los horarios y contenidos académicos presenciales.
Agregó que en la Coordinación General de Docencia han diseñado dos programas para actividades prácticas: el primero es para egresados o estudiantes próximos a egresar, y el segundo se orienta en quienes han perdido sus actividades prácticas debido a la pandemia. A través de esta estrategia, continuó, “se ofrecerán cursos extracurriculares de manera gratuita para recuperar las clases prácticas, que son un componente fundamental en su formación y que no tuvieron durante tres semestres”.
Dijo también que durante sus visitas a los campus ha observado el entusiasmo y alegría de los estudiantes por haber regresado a las aulas, algo que también le confirma la planta docente, y recordó a padres y madres de familia que cuando sus hijos se encuentran en la Universidad, los protocolos sanitarios se cumplen para el bien de todos y todas.
Sobre la relación de la UdeC con los nuevos integrantes del gobierno, respondió que existe una relación permanente con quienes están al frente de la legislatura y las alcaldías de los diez municipios, “pues la institución está siempre dispuesta a colaborar y generar sinergias mediante un trabajo en equipo”.
La cercanía con las y los integrantes de la nueva legislatura y ediles por medio de capacitaciones que impartió la Universidad, resaltó, “evidencia el interés mutuo; además, hay otras actividades en las que mantenemos una interacción permanente con el Congreso del Estado, donde se pondera un interés común en beneficio de Colima”.
Añadió que la presencia de la UdeC en cada municipio facilita el trabajo conjunto, “lo cual es fundamental para llevar a Colima adelante”, y agregó que se perfila una relación de cooperación con los tres niveles de gobierno, “haciendo un esfuerzo conjunto para sacar a Colima del escenario tan complejo que hoy en día vive”.
Para concluir, dio a conocer que este lunes inició el periodo de rendición de cuentas con los informes de labores que rinden las y los directores ante el consejo técnico de sus respectivos planteles. Con todo este material, agregó finalmente, se conformará el informe de labores que él rendirá a la sociedad el próximo 15 de diciembre.
INICIA UNIVERSIDAD PERIODO DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Este lunes inició el periodo de rendición de cuentas de la Universidad de Colima con la presentación de informes de labores de las y los directores de facultades y bachilleratos de la institución. El primero de ellos, a los que asistió de manera virtual el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, fue el que rindió Eréndira Yareth Vargas López, directora de la Facultad de Comercio Exterior del campus Manzanillo.
Vía remota, estudiantes, personal docente, académico, administrativo, el consejo técnico de dicha facultad y autoridades universitarias conocieron los detalles del periodo 2020-2021.
En su segundo informe, Yareth Vargas detalló cómo efectuaron la adaptación del trabajo académico a la tecnológica disponible para mantener la continuidad académica, al ver que se prolongaría el resguardo sanitario por la COVID-19.
En su mensaje, reconoció el esfuerzo y participación de la planta docente en las actividades académicas, con las estrategias contenidas en el plan de acción tutorial del plantel, lo que permitió mantener la retención escolar frente a la posible deserción.
También destacó la puntual atención y seguimiento de los tutores y profesores, especialmente de los últimos semestres, aunado a la realización de jornadas de actualización. Todo esto, dijo Vargas López, “permitió incrementar el número de estudiantes con resultado satisfactorio en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura”.
Yareth Vargas cerró su informe al describir su plantel como fuerte, proyectado y con visión de futuro: “Estamos comprometidos con el fortalecimiento de las relaciones con los sectores social y productivo, reflejando la consolidación de nuestra facultad en el ámbito logístico, aduanero y comercial de la entidad”.
Posteriormente, el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño reconoció un desafío durante este año para la UdeC: “La pandemia modificó sustancialmente el trabajo de la institución, por lo que reconozco su labor para cumplir nuestras funciones. El trabajo de la Facultad de Comercio Exterior lo constata, es una comunidad académica joven, sobresaliente e importante, considerando la trascendencia del puerto de Manzanillo”.
Éste, dijo el rector, “es un acto de transparencia a través del cual tenemos la oportunidad de conocer cómo se trabaja fuertemente para asegurar el cumplimiento de nuestras funciones, la continuidad académica de los planes de estudio y los resultados más significativos para la comunidad universitaria y la sociedad en general”.
“En el marco de la presentación del informe de labores de este plantel -agregó-, quiero destacar que, desde nuestro origen, hemos sido una institución transparente y comprometida con la rendición de cuentas”.
Para finalizar, Torres Ortiz Zermeño destacó el trabajo de vinculación con su entorno y con otros planteles de Manzanillo: “Esto es importante para concretar diferentes proyectos del estado”, dijo, e invitó al personal docente a que se una a estos proyectos que beneficiarán al plantel y la Universidad de Colima.
Total de Visitas 376000503
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates