
*Se ve por primera vez un gabinete sin compromisos, pero sí de gente cercana y leal a la gobernadora electa *Como Consejo Empresarial nos tocará ver en qué podemos apoyar al nuevo gobierno *Urge reforma y modernización de la Ley de Desarrollo Económico del estado *Manzanillo se merece que la secretaría de Desarrollo Económico y Turismo se encuentre allá, pues es el motor económico del estado
Como un gabinete sin sorpresas calificó Rodrigo Costa Torres, presidente del Consejo Económico del Estado de Colima (CEEC), la presentación de quienes habrán de integrar el equipo de Indira Vizcaíno Silva en la gubernatura del estado de Colima.
“No hubo sorpresas, veíamos venir un gabinete en donde encontraríamos gente cercana a ella y creo que se está logrando, por primera vez, un gabinete sin compromisos, en donde lo que va a tener es lealtad hacia su gobierno y lo que nos toca hacer es equipo con las personas que van a estar al frente de estas secretarías”, recalcó.
Respecto a las críticas que se han vertido tanto en redes sociales como en algunos medios de comunicación, ante el nombramiento de personas sin especialidad en algunas áreas o que son familiares de la gobernadora electa, Rodrigo Costa enfatizó que todos los nombrados son personas que estuvieron en su gobierno municipal, durante su carrera política y era de esperarse que se rodeara de personas cercanas a ella.
“Yo creo que la gente debe hacer equipo con quien le tengan confianza y ahora toca un gobierno diferente y yo creo que como ciudadanos, como organismos empresariales nos toca también hacer equipo”, mencionó.
Precisó que entre algunos planteamientos que ya se le han hecho a la gobernadora electa, uno de los más importantes y donde están de acuerdo todos los organismos empresariales, es en la necesidad de modificar y actualizar la Ley de Desarrollo Económico que data de 1998, “consideramos que será un acierto contar con una ley donde definamos una vocación, hacia dónde vamos a ir como estado en el mediano y largo plazo”.
Externó que se requiere “una ley que sea vigente, tenemos los casos en otros estados en donde la ley tiene tres, cuatro años y vemos crecimientos del PIB de dos dígitos, creo que Colima pudiera estar en esos casos si todos tenemos claro cuáles son las reglas del juego”.
Al preguntarle sobre su postura de que se modificara la ley para que queden más recursos en la entidad de los que aporta a través del puerto, Costa Torres señaló que habrá que ver cuánto se está aportando y cuanto, ingresando al estado, “creo que será necesario porque si hace dos años nos quitaron 1 mil millones de pesos del presupuesto, la situación en la que estamos vamos a requerir de más recursos, escasos también a nivel nacional, pero hay que pelearlo”.
Finalmente, respecto a la posibilidad de que la secretaría de Desarrollo Económico y Turismo tenga su sede en Manzanillo, apuntó “en cada sexenio se dice que vamos a volver a ver hacia Manzanillo y creo que Manzanillo se lo merece, porque es el motor de nuestro estado, el motor económico del estado”.
Total de Visitas 375975413
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates