
*Muchas de las violaciones a los derechos humanos se deben al desconocimiento de las autoridades en esta materia *Persiste la recomendación al Ayuntamiento de Armería a no violentar los derechos humanos de la población en cuanto a abasto de agua potable
Roberto Ramírez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) aseguró que una vez que tomaron protesta las nuevas autoridades municipales, buscará un acercamiento con las y los presidentes municipales a fin de promover la capacitación a sus funcionarios en materia de derechos humanos.
“Se buscará tener un acercamiento con ellos para darles a conocer el diagnóstico que tenemos en la institución con respecto a cada ayuntamiento, cuáles son los procedimientos de queja que tenemos con cada uno de ellos, cuáles son los trámites que están pendientes de realizarse y ofrecerles también parte de los programas de capacitación que tenemos”, recalcó.
Precisó que se está convencido que principalmente se cometen violaciones a derechos humanos por el desconocimiento de las autoridades; y ahí “a nosotros como CDHEC nos corresponde darles y brindarles esa capacitación a los servidores públicos para que tengan presente que dentro de su actuar tienen que contemplar la perspectiva de derechos humanos, la perspectiva de género, que tengan presente que se tiene que prevenir y evitar todo tipo de violencia contra las mujeres desde el ámbito de su competencia, que tengan presente la perspectiva superior de la niñez, que tengan siempre firme la perspectiva del principio de legalidad, porque cuando los funcionarios no respetan las leyes, reglamentos y actúan de diferente manera, perjudican la actuación del ciudadano”.
En este tenor, enfatizó que es muy importante que se tenga esa cercanía con los alcaldes para que “ahorita que van a comenzar con su Plan Municipal de Desarrollo, entren los nuevos funcionarios en todas las áreas, empiecen con el pie derecho y tengan presente que tienen que respetar al ciudadano en todas las decisiones que tomen en su actuar”.
Consideró que también vendrá a beneficiar a los derechos humanos el que haya presidentas municipales, “lo dijeron muy claro y firme en sus mensajes, que su prioridad será atender a las mujeres, lo que me deja claro que dentro de su actuar van a tener presente la perspectiva de género, me queda claro que la protección de derechos humanos va estar contemplada en todos los ayuntamientos y sobre todo también destacar que se está provocando la entreveración generacional”.
Roberto Ramírez se congratuló al señalar que ve en los cabildos, en el Congreso del Estado, en las tomadoras y tomadores de decisiones principales en los municipios que son las alcaldesas y alcaldes gente joven, “es gente que ya trae muy presente la perspectiva de la defensa, protección y promoción de los derechos humanos”.
Recordó que en las administraciones municipales que acaban de concluir su mandato, a pesar poco el tiempo que a él le correspondió tener interacción con ellos, que hubo una buena disposición en la mayoría de ellos para aceptar las recomendaciones y los requerimientos de información.
“Hubo algunos que quedaron pendientes, como, por ejemplo, lo destaco el caso de Armería en donde emitimos medidas cautelares, una recomendación y lamentablemente la población todavía sigue sufriendo el desabasto de agua”, resaltó.
Mencionó que -en Armería- fue uno de los presidentes municipales que no entendieron, no acataron y sobre todo de manera flagrante estuvieron violando los derechos humanos de las personas, en este caso en particular por no brindarles el mínimo vital a todos los habitantes de ese municipio.
Insistió que la recomendación sigue vigente “porque los derechos humanos se tienen que respetar, independientemente de la duración que tienen los periodos gubernamentales. Con esta nueva administración que asume su responsabilidad se le harán llegar los requerimientos, pues esa recomendación todavía no la tenemos aceptada, entonces haremos las gestiones con la nueva alcaldesa Diana Zepeda”.
CDHEC LANZA CONVOCATORIA PARA “PREMIO ESTATAL EN DERECHOS HUMANOS 2021 ELEANOR ROOSEVELT”
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Roberto Ramírez, llamó a la ciudadanía a presentar propuestas para otorgar el “Premio Estatal en Derechos Humanos 2021, Eleanor Roosevelt”, en su quinta edición.
El ombudsperson, convocó al público en general, instituciones académicas, organismos no gubernamentales, agrupaciones, colectivos y asociaciones civiles; para que propongan a quien o a quienes estimen se hayan destacado por su trayectoria, en la promoción efectiva y la construcción de una cultura del respeto, protección y defensa de los Derechos Humanos en la entidad.
La convocatoria contempla las categorías de Persona física y Persona Moral; el premio será uno por categoría, el cual consistirá en una medalla y reconocimiento en los que estará inscrita la frase: “Premio Estatal en Derechos Humanos 2021 Eleanor Roosevelt” y un estímulo económico de $10,000.00 (diez mil pesos 00/100 m.n.).
Las propuestas de postulación podrán presentarse de forma personal, en la dirección de las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, en calle Santos Degollado número 79, colonia Centro de la ciudad de Colima o enviar a la dirección electrónica cdhcolima@cdhcolima.org.mx.
Para la selección de la propuesta ganadora se integrará un Comité Técnico de Selección, el cual se formará por tres integrantes del Honorable Consejo Consultivo de la CDHEC elegidos/as por mayoría de votos de dicho Órgano Colegiado; así como por cuatro personas de la sociedad colimense, elegidas por el Consejo de la Comisión.
El plazo para la presentación de las propuestas concluirá el día 25 de noviembre del presente año, a las 23:59 horas. Se puede consultar la Convocatoria completa en la página web y redes sociales oficiales de la CDHEC.
El premio se entregará en acto público, en el marco de la celebración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 diez de diciembre de 1948.
En rueda de prensa, acompañaron al presidente de la Comisión, Ana Karen de la Rosa, de Secretaría Ejecutiva y la jefa del Departamento de Proyectos, Consultorías y Recomendaciones.
Total de Visitas 375956758
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates