?

No se me acusó de coaccionar el voto, sino por pedir la opinión de los trabajadores: Martín Flores

Administrador Colimapm | Colima | 11/10/2021

*No me escondo y siempre seguiré viendo por lo mejor para los trabajadores, aunque tenga que ser encarcelado *Se adeudan más de 100 millones de pesos a sindicalizados por falta de pago de prestaciones

Luego de que se diera a conocer lo que consideró información errónea a través de un medio de comunicación local, Martín Flores Castañeda, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), aseguró que el Tribunal Electoral del Estado (TEE) no lo acusó de coaccionar el voto, sino por hacer una consulta y pedir la opinión de los trabajadores.

“La coacción del voto es cuando tu pides algo a cambio o presionas a la persona, no, me sancionan porque hice una consulta, porque pedí la opinión de los trabajadores para ver como veían en el futuro siendo cada uno de los candidatos a gobernador, la respuesta fue con porcentajes de aceptación, nunca de rechazo, siempre a quien veían con mejores condiciones para gobernar Colima y por eso fue un ejercicio democrático, incluyente y transparente”, indicó.

Es por ello, dijo, no se preocupa por la resolución del TEE, “no comparto la resolución, pero la acato, soy una persona que respeta a las instituciones, a las leyes y a los tribunales y por supuesto soy responsable de mis actos, si hay alguna multa, la voy a pagar”, subrayó.

Pero enfatizó que “voy a pagar a mi manera, en el tiempo que yo decida. No me escondo, acudo a cualquier audiencia, (…) voy a ir, me van a sentar en el ‘banquillo de los acusados’ y si hay presión para que resuelva de tal manera no me preocupa, lo que me preocupa a mi es que a los trabajadores les vaya bien y es lo único que me mueve”.

“Y si por luchar por ellos, puedo ser encarcelado, estoy preparado para ello”, insistió.

Consideró que este es un tema totalmente político.

STSGE Y SUS TRABAJADORES LISTOS PARA EL CAMBIO DE GOBIERNO

Martín Flores fue enfático en señalar que a pocos días de que asuma el nuevo gobierno su encargo, el sindicato y los trabajadores se encuentran listos para el cambio de gobierno, de la alternancia del gobierno de una ideología partidista distinta a la que tradicionalmente gobernaba Colima.

“Estamos listos para trabajar con ellos y con la mejor disposición… tuvimos un acercamiento franco, abierto, de diálogo y de interés de colaboración de parte de los trabajadores, del sindicato todo el respaldo a los proyectos y políticas públicas que habrá de implementar el gobierno a partir del 1º de noviembre que encabezará Indira Vizcaíno Silva”, mencionó.

Una vocación de servicio inquebrantable de los trabajadores -abundo Flores Castañeda- trabajando de manera honesta, eficiente, oportuna y dar lo mejor de nosotros al servicio de la población “para que al próximo gobierno estatal le vaya muy bien y le vaya muy bien a Colima y a los colimenses”, aseveró.

SE ADEUDAN MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS A SINDICALIZADOS POR FALTA DE PAGO DE PRESTACIONES

Luego de recordar que el pasado domingo 10 de octubre un grupo de integrantes del Comité Ejecutivo, acudieron al estado de Jalisco para entregarle un oficio al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, solicitando su intervención para la agilización del pago de las quincenas de los burócratas estatales, el líder del STSGE indicó que son más de 100 millones de pesos lo que se adeuda a los trabajadores en prestaciones no entregadas en estos tres meses y medio; desde la segunda quincena de julio, agosto, septiembre y octubre”.

Recordando que estas prestaciones no se han considerado en la nómina que, a través de recursos extraordinarios, está entregando el gobierno federal al estatal; algunas de estas prestaciones son anualizadas, otras mensuales de incentivo a la productividad y otras son periódicas.

Dijo que fuimos a presentarle un escrito donde le informamos, primero, que estamos muy agradecidos todos los trabajadores, por el respaldo que el gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda, viene impulsando y otorgando al gobierno del estado de Colima, para el rescate financiero después del quebranto suscrito por esta administración estatal que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez”.

Además, también se le informó que las quincenas se están pagando de manera diferida, “que aún no nos pagan la segunda quincena del mes de septiembre y que la fecha probable de pago es el miércoles o jueves de esta semana, pero que también nos hacen falta prestaciones que se incluyan y que son parte integral del salario, que es sagrado”.

Mencionó que la respuesta del presidente fue: “es su derecho, vamos a estar al pendiente de que todo se cumpla; van a tener su salario y además es su derecho”.

Ante ello, señaló, en el documento se anexaron las prestaciones que no han sido incluidas.

Flores Castañeda agregó que las prestaciones que no son de quincena a quincena, pero que son parte del salario que se le solicitaron también al presidente, son: el bono del burócrata, el bono de útiles escolares, el bono de productividad, el bono de puntualidad y eficiencia, bono de estímulo de feria y el bono obligación familiar, entre otros.

Expuso que estas prestaciones no son parte de las denuncias penales presentadas en contra del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, sus ex secretarios de Finanzas, Carlos Noriega García, Santiago Chávez Chávez y Marina Nieto, que son responsables que al sindicato le entreguen las retenciones del fondo de ahorro, cuotas sindicales y de préstamos que el sindicato con recursos propios les entregó a los trabajadores. Son retenciones que debe la actual administración.

“Ya nos abonaron una buena parte, pero faltan aún recursos, nos debían seis meses de retenciones, hoy solamente nos deben dos meses y medio”, indicó.

Se está cumpliendo, abundó, pero solo que de manera diferida, no a tiempo, esa es la angustia de los trabajadores, ni siquiera tienes un periodo similar una quincena de la otra, en esta quincena que no se ha pagado van a pasar 18 días de la fecha en que debería haberse entregado y esto genera mayor costo financiero para los trabajadores, desgaste económico, porque muchos tienen préstamos de nómina con el banco y éste después del día 15 o 30 les cobra interés y recargos por los días que se pase de la quincena, entre otros quebrantos.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.