
*Garantiza el pago de las siguientes quincenas a los trabajadores de la educación estatal: Heriberto Valladares *Debido a los trámites y procesos las quincenas continuarán siendo pagadas con retraso *La próxima semana se establecerá con IPECOL protocolo de salud para trabajadores afectados por Covid-19 *Sigue el trabajo para basificaciones y otros temas faltantes
Al señalar que el pasado jueves 7 de octubre, las secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que dependen de los estados se reunieron con el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en la Ciudad de México, Adán Augusto López Hernández, a quien se le expuso la problemática por la que atraviesa la Sección 39 en Colima en lo referente a la falta de pago de la nómina, el secretario general de esta sección, Heriberto Valladares Ochoa dijo que el funcionario federal informó que están garantizadas las quincenas.
“Ahí tuvimos la oportunidad de trabajar en el tema, y quiero informar que gracias a esta convocatoria que tuvo la dirigencia nacional de nuestro sindicato, se pudo exponer la situación específica de la Sección 39, (…) siendo uno de los primeros acuerdos que se tomaron fue de que las quincenas que hacen falta a esta administración están aseguradas y eso hace que varios compañeros se tranquilicen”, expresó.
Reiteró que el proceso para el pago de las quincenas es a través de recursos totalmente federales, en donde la Secretaría de Hacienda se los asigna a la Secretaría de Educación Pública en un concepto que se denomina U-080 que es para el pago a las dependencias estatales de Educación y que es todo un proceso.
Explicó que “el recurso se tiene que gestionar cuando la quincena ya está vencida y la autoridad estatal está en espera a que la Secretaría de Hacienda los llame, desde esa fecha la autoridad estatal muestra el monto de los recursos para pagar la quincena magisterial, en donde el documento tiene que ser avalado y llevado a la Ciudad de México y una vez que la autoridad hacendaria tiene el documento, todavía tiene que transcurrir dos días para que se haga efectivo el recurso”.
Este proceso, es importante que los compañeros lo sepan, “es un atraso que a nadie nos gusta, pero son los requisitos que tiene que darse en este proceso, pero afortunadamente las quincenas faltantes están aseguradas en su totalidad y esperando que la próxima administración ya esté haciendo los pagos como corresponden antes de los días 15 y 30 de cada mes”.
Refirió que es cierto que las quincenas están llegando tarde, pero estas están llegando, pues se pudo conocer situaciones en otras entidades federativas como Michoacán en donde tienen seis quincenas sin recibir pago los trabajadores de la educación o Zacatecas que tienen tres quincenas sin recibir su nómina.
Indicó que en el caso de los servicios médicos ya se están haciendo las aportaciones que se deben, pues con este recurso federal que está llegando y con las aportaciones que se les descuentan a los integrantes del sindicato ya van directamente a donde tienen que llegar. “Ahora llegan directamente al IPECOL, a las aseguradoras y así se está corrigiendo este tema”.
En este sentido, señaló que se están atendiendo otros casos, como son los servicios médicos, en donde la siguiente semana se estará reuniendo con el titular del IPECOL (Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima), Hamín Legaspi Soto, para dar ya a conocer el protocolo que deberán seguir los integrantes de esta sección sindical magisterial en caso de verse afectados por el Covid-19.
Además, informó se sigue trabajando en otros temas, como es la basificación de 80 trabajadores de la educación, “pero como ya se encuentra el gobierno del estado en la etapa de la entrega-recepción, nos tendremos que reunir con el equipo de transición del nuevo gobierno para darle a conocer quiénes son estos compañeros, que algunos están en los 14 años de antigüedad”.
Indicó que también se está trabajando en el tema del seguro institucional, en donde los trabajadores de la Sección 39 del SNTE activos tienen un seguro de vida de 40 meses de su salario y los jubilados de 18 meses de su salario.
Por lo que reiteró, en los días que faltan a esta administración se continuará trabajando y gestionando todos estos temas de suma importancia para los integrantes de la Sección 39.
En otro tema, Heriberto Valladares, negó que en Colima pudiera suceder lo que en otras entidades como Guerrero, en donde la educación se encuentra paralizada por que los docentes no están laborando por la falta de pago, “el propio titular de la SEGOB aseguró que, primero, las quincenas están garantizadas y que si bien hay otros problemas, estos se deben priorizar para poner por encima de toda esta situación, la educación de las niñas y niños de México”.
Expuso que mientras prevalezca este problema del impago a tiempo de las quincenas de los agremiados a la Sección 39 del SNTE, “nosotros seguiremos trabajando conforme lo dispongan los colectivos, dando todo el respaldo, porque no se vale que la autoridad nos quiera exigir que los compañeros regresen a clases presenciales si no tienen pagada la quincena y todavía no se tiene la garantía de los servicios médicos, entonces mientras no se corrijan estos dos temas, no se normalizarán las clases”.
“La próxima semana se sostendrá una reunión con todos los representantes de las escuelas, delegados y con el propio Comité Ejecutivo Seccional para dar a conocer esa postura y exigir a la autoridad que cumpla con estos dos planteamientos prioritarios que tenemos y seguir trabajando con los demás temas que se tienen todavía sin resolver”, mencionó.
Total de Visitas 375874741
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates