
*Presenta App para reactivar la economía local
El presidente de la delegación Colima de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Kevin Tello López, dio a conocer que alrededor del 10 por ciento de los afiliados a esta cámara han sido víctimas de robo e intento de extorsión, por lo cual se ha desarrollado una aplicación que apoyará en la reactivación económica, industrial con una mayor seguridad, mayor certidumbre y alianzas estratégicas para poder generar mayores empleos y una cadena económica.
El dirigente empresarial indicó que entre un 10 al 12 por ciento de las empresas que tenemos han sido víctimas de robos, pero los intentos de extorsiones se han presentado en mayor porcentaje.
“Tenemos más de 60 afiliados y alrededor del 10 por ciento ha sido víctima de estos delitos, el intento de extorsión un poco más por lo que estamos reforzando las estrategias de seguridad para que esto no llegue a pasar”, agregó.
Tello López mencionó que aparte del intento de extorsión, “los delitos que más se han presentado en afiliados a la cámara son el robo a las instalaciones, robo de vehículos, robo de bienes que, esto último, es lo que más ha impactado”.
PRESENTA CANACINTRA COLIMA APP PARA REACTIVAR LA ECONOMÍA LOCAL
Con el propósito de reactivar la economía local, la CANACITRA Colima creó una aplicación digital (App), en la que los usuarios tendrán diversas herramientas para impulsar la cadena productiva de negocios y apoyar al estado.
Kevin Tello López abundó que esta app estará disponible a partir de noviembre y en la que se trabaja a fin de que pueda ser gratuita.
Indicó que ha sido evidente que desde el inicio de la pandemia por Covid-19 en el ámbito mundial y especialmente en Colima, la economía en el estado se ha visto mermada, propiciando que algunos empresarios hayan tenido que cerrar sus empresas y vender sus activos para salir adelante.
Aunado a ello, resaltó también que las empresas no han sido únicamente ‘golpeadas’ por la pandemia, sino también factores como la inseguridad ha agravado a la situación que hay en la entidad.
Señaló que con el uso de esta aplicación digital se incursiona en una nueva era digital que dará lugar a la reactivación para mejorar la certidumbre financiera, mejorar el empleo y la cadena productiva de negocios.
Explicó que la App tendrá desde un botón de emergencia para salvaguardar la seguridad de usuarios hasta bolsa de trabajo para que asociados de CANACINTRA puedan ofrecer empleo y a su vez quienes lo soliciten lo tengan a la mano.
Además, que tendrá una Market-Place, donde se pueda promocionar, vender y comprar productos que se generan por los usuarios.
Total de Visitas 375901014
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates