
*Pudiera paralizarse recolección de basura, advierte
A pesar de que no se compraron camiones, que no se arregló el parque vehicular que ya se tenía, que no se mejoraron las condiciones de trabajo, ni la presencia física de los edificios, la actual administración del Ayuntamiento de Colima, encabezada por Leoncio Morán Sánchez, no pagará la parte proporcional de aguinaldo y prestaciones que le corresponden del 1 de enero al 15 de octubre de este año.
Lo anterior fue dado a conocer por el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, quien puso de ejemplo las administraciones municipales de Comala, encabezada por Donaldo Ricardo Zúñiga, y de Villa de Álvarez, encabezada por Felipe Cruz Calvario, quienes ya pagaron la parte proporcional de aguinaldos, que va del 1 de enero al 15 de octubre del 2021, con todo y sus prestaciones.
Señaló que “es increíble e impensable que una administración que no compró camiones, que no arregló el parque vehicular que ya teníamos, que no hizo nada al interior por mejorar las condiciones de trabajo ni por mejorar, al menos, la presencia física de los edificios, no tenga el dinero para pagar el aguinaldo del 1 de enero al 15 de octubre”.
Resaltó que la administración de Leoncio Morán debería y está obligada a pagar la parte proporcional de esas prestaciones y aguinaldo, “porque gobernó del 1 de enero al 15 de octubre, ¿en dónde está el dinero?”.
Además indicó que “estamos esperando la información de IPECOL (Instituto de Pensiones del Estado de Colima) para proceder, porque nos dicen en IPECOL que el terreno que dieron para pagar lo que debían de las pensiones de los trabajadores está en litigio, no lo han escriturado y Pensiones está registrando una deuda de más de 55 millones de pesos” correspondientes al ayuntamiento de Colima.
SE PUDIERA PARALIZAR LA RECOLECCIÓN DE LA BASURA EN COLIMA
En otro tema, León Alam indicó que en la zona oriente de la ciudad de Colima existen dos problemas sentidos que tienen que ver con la recolección de la basura, la cual se da por a falta de camiones que la ha retrasado, pero además está el problema de los pepenadores y los perros callejeros que rompen las bolsas de basura y que obligan a que haya doble trabajo en la recolección.
“El efecto de la falta de camiones ya se siente en el municipio de Colima y es necesario que la administración que va a iniciar haga providencia sobre recolección de basura ante el cambio de gobierno, ya que podría haber parálisis en recolección de basura”.
Recordó que son de 26 a 28 toneladas que se recolectan y se requieren 4 camiones compactadores y 16 trabajadores para todo ese tonelaje de basura y traerlo a depositar al relleno sanitario o a veces, como sucede ahorita, a las instalaciones de Servicios Públicos porque hasta ahí llegan los camiones, ya no llegan al relleno sanitario.
Dijo que la noche de este lunes había toneladas de basura a la entrada de Servicios Públicos, del municipio, “que es un problema de insalubridad muy fuerte para los trabajadores, quienes con responsabilidad arriesgan su salud y su vida, hacen lo que les es posible para mantener la ciudad limpia, iluminado y jardines estén en condiciones menos deplorables porque no hay escobas y también en el área de Obras Públicas tratando de tapar los miles de baches que hay en zona centro y colonias de la zona oriente de la ciudad”.
León Alam consideró que se requerirían de 16 camiones, algunos de cielo abierto y otros compactadores, pero ahora solo se cuenta 5, de los cuales solo quedan 4 y con esos se terminó la recolección de basura ya muy de madrugada”.
Total de Visitas 375875469
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates