?

BITÁCORA REPORTERIL

Administrador Colimapm | Opinión | 04/10/2021

MORENA Y PES, AGUA Y ACEITA

POR: César Barrera Vázquez

Con base en la experiencia de la 58 y 59 legislatura, es muy probable que la conformación de los grupos parlamentarios y, por ende, del poder político del congreso en esta 60 legislatura esté, como Proteo, cambiando constantemente de forma. Y hay una gran probabilidad que esta configuración pase más temprano que tarde.

Ahorita son seis grupos parlamentarios (PRI, PAN, MORENA, PES, PVEM y MC), y la presidencia y la comisión de gobierno interno la tiene Viridiana Valencia Vargas, como coordinadora del grupo parlamentario de Morena, debido a una alianza con el PES.

Así tuvo que ser, porque sólo con sus diputados –aunque es el grupo parlamentario mayor con nueve legisladores--, no les alcanza para la mayoría simple –13 votos—ni mucho menos la mayoría calificada –17 votos--, los cuales son necesarios para aprobar la ley de ingresos o egresos, así como para reformar la constitución del estado, respectivamente. (Son 25 legisladores en el congreso local). 

Esta alianza con el PES se formaliza con el nombramiento de la ex panista Brenda Gutiérrez Vega, quien en campaña como diputada federal por ese partido –aunque no estaba aliada con Morena ni Nueva Alianza--pregonó el voto a favor de Indira Vizcaíno. Ahora Gutiérrez Vega, por el momento, se desempeñará como secretaria general del congreso del estado.

Por como está conformado actualmente el legislativo local, Indira va a requerir de operadores políticos, sobre todo en el momento que se legisle sobre dos puntos importantes para ella. Primero, la aprobación de un presupuesto 2022 que responda a su proyecto político y, segundo, la reforma constitucional del artículo 2, fracción 1, relativo a la protección de la vida desde la concepción.

Son temas importantes para la gobernadora electa y así lo ha ventilado, a través de su coordinadora parlamentaria, Viridiana Valencia, quien en la pasada sesión solemne portaba un pañuelo verde, emblemático del movimiento feminista y de quienes luchan por la descriminalización del aborto. El mensaje es claro, pues.

Pero para lograr que estas leyes y reformas avancen y se concreten, como decía, se va a requerir por lo menos 13 votos para aprobar el presupuesto –mayoría simple—y en el caso de la reforma al artículo 2 de la constitución del estado se requerirá, por lo menos 17 votos --la mayoría calificada--.

Y Morena, en esa circunstancia, no los tiene. Por eso va a requerir de operadores políticos que tejan alianzas viables y duraderas o, por otro lado, que convenzan a la oposición del PRI y el PAN. ¿Los tiene en el congreso? No se ven. Lo que sí se percibe, de momento, es que se están tomando una serie de decisiones apresuradas y sin mucha reflexión.

En un primer término, están colocando a personajes sin experiencia, más allá de la amistad y la relación personal, en áreas delicadas. El ejemplo más visible es el de Brenda Gutiérrez y su alianza con el PES, la cual seguramente comenzará a erosionarse rápidamente, sobre todo cuando choquen las ideologías y la moral, las creencias que insuflan las pasiones y arroban el razonamiento. 

En serio, ¿las y los de Morena en el congreso, quienes urden estas alianzas, no pensaron políticamente qué tan viable es aliarse con un partido que el INE le ordenó, en esta pasada contienda electoral, suspender spots próvida y contra la adopción homoparental? ¿Cuánto puede durar una alianza con un partido que representa el pensamiento más retrógrado dentro del conservadurismo y la ultra derecha?

Por Zeus, si Indira y Brenda son como el agua y el aceite: sus ideologías partidistas, sus convicciones políticas no pueden mezclarse. ¿Por qué, entonces, construir una alianza con un partido tan disímil y antagónico a Morena? ¿Les salía muy cara la alianza con el Verde? –dicen que ya tienen en la bolsa al MS--.

De momento, Indira tiene más cartas para hacer juego que Nacho Peralta, quien nunca tuvo realmente el control del congreso local –sólo tenía tres diputados--. A guisa de termómetro, el congreso medirá la capacidad política de la nueva gobernadora, sobre todo en estos dos temas que son centrales para ella.

DOS PUNTOS

 El PRI tiene cinco y el PAN tres legisladores; el verde, dos y el MC dos legisladores más. Además de los que se quedan sueltos, porque para conformar un grupo parlamentario, por lo menos se requieren de dos legisladores. Hay seis grupos parlamentarios y 25 diputadas y diputados locales. Veremos cómo se reconfiguran en los próximos meses y si, como en la 59 legislatura, aunque eran mayoría, los desaciertos políticos de Morena les cuesta el control del congreso. Ya pasó antes y puede volver a suceder.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.