
La reforma a la ley orgánica de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) le dará mayor certidumbre a la población para hacer valer el respeto a su integridad, aseguró su presidente Roberto Ramírez, quien resaltó que esta reforma integral se da después de casi 30 años en que no se daba una adecuación de la ley en el estado de Colima homologada a las reformas de la Comisión Nacional, por lo que se encontraba desfasada y no respondía a las necesidades de la sociedad actual.
“Por ejemplo estamos hablando en términos de inclusión, y de respeto específico a los derechos de la comunidad de la diversidad sexual, así como en materia de protección de las niños y niñas y mujeres y en ese sentido se cuenta con una ley más integral y completa y por ello era necesaria una reforma de fondo, más allá de simples adiciones”, expresó.
Sobre los señalamientos de traición de colectivos pro derechos humanos al no tomarlos en cuenta para la elaboración de la referida Reforma y sobre la autoridad preponderante en la Comisión, Roberto Ramírez explicó que se actuó de acuerdo a las atribuciones que la ley le confiere como presidente de la Comisión y nunca vulneró los derechos de otras personas.
“La ley me faculta para hacer esta presentación y propuesta de reforma, y fue avalada y secundada por los diputados locales de la anterior legislatura, porque vieron que realmente lo que se propuso va en respaldo a la garantía de los derechos de las personas y de todos los sectores de la sociedad”, subrayó.
Además, enfatizó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos no es un órgano colegiado sino unitario por lo que no incurrió en ningún tipo de irregularidad y nunca se actuó con solo, sostuvo.
“Ahí está la ley, ahí está la reforma que da mayor certidumbre a la defensa de los derechos de las personas, porque así tenía que ser, poner en el centro a las personas”.
Total de Visitas 375844802
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates