

POR: Raúl Merced Lares
EN SU prisa por aprobar leyes y dictámenes, los diputados de la Legislatura local que acaba de terminar, a propuesta de la fracción de Morena, designaron a Bryant Alejandro García Ramírez como Fiscal General del Estado, cuando este abogado no es mexicano por nacimiento, sino estadunidense, en una franca violación a la Constitución local. Sería la primera de la próxima gobernadora Indira Vizcaíno, y ojalá que no sean muchas o, en todo caso, que sean pocas, porque se supone que buscaron el poder para hacer mejor las cosas que los anteriores y no caer en los mismos abusos y violaciones a la ley. De cualquier manera, hay que dar al menos el beneficio de la duda para saber si serán diferentes, como dicen, o son iguales o lo mismo.
NUEVA EMBESTIDA ha dado Morena y la t4 contra las conquistas de los trabajadores. Y es que los diputados que ya se fueron, al final reformaron el artículo 79 de la Constitución Política local para desaparecer el Tribunal de Arbitraje y Escalafón y crear un Tribunal Unitario, en donde no exista la intervención de sindicatos, lo cual es un retroceso en justicia laboral, advirtió en su momento el dirigente de los burócratas estatales, Martín Flores Castañeda. Casi nadie duda que estos cambios vienen desde el gobierno del presidente López y de Morena en sí, lo que hace pensar que la próxima gobernadora Indira Vizcaíno pudo operar para que tal reforma se hiciera. Sin duda, es un golpe a los logros no solo del STSGE, sino de los demás sindicatos de trabajadores de ayuntamientos y organismos descentralizados, ya que los dejaría como meros espectadores en los conflictos laborales que les afecten, indicó el reconocido dirigente sindical.
DE CUALQUIER manera, los trabajadores sindicalizados del gobierno del estado han recibido dos claros mensajes en las últimas semanas. El primero fue el del propio presidente López, quien les prometió que no habría problemas para seguir recibiendo sus percepciones salariales, pero no ha cumplido -no es raro- con esa promesa. Y apenas esta semana, el gobierno de Morena, a través de sus diputados en el Congreso del Estado, desparecieron el TAE para que los sindicatos ya no intervengan de alguna manera en las decisiones de los tribunales. Parece que este será el nuevo trato o relación que dará la patrona a los trabajadores sindicalizados en el estado. No obstante, el STSGE tiene a un hábil y experimentado dirigente sindical, por lo que estos primeros mensajes del nuevo gobierno serán interpretados y asumidos con madurez e inteligencia para que los trabajadores no se vean afectados.
Y ALGO MÁS: Esto puede dar pie a que los sindicatos en el estado se vean obligados a hacer una reflexión y análisis al interior para replantear la lucha sindical que tengan que emprender ante las nuevas ideas o políticas que traen los nuevos patrones respecto al sindicalismo y las dirigencias sindicales. Da la impresión de que los gobiernos de Morena pretenden ignorar a los dirigentes sindicales y hacer negociaciones más directas con los trabajadores, como se pudo observar hace unos días en Manzanillo, aunque para ello le apuesten a la división.
COLIMA, EL municipio, la capital del estado, parece que tendrá una buena presidenta municipal con Margarita Moreno. Por lo que se ha podido ver y escuchar, Margarita es una mujer auténtica, abierta, trabajadora, sencilla y, sobre todo, con una visión clara de lo que tiene que hacer una autoridad o gobernante. Esta percepción propia se confirmó una vez que nos enteramos que Margarita Moreno visitó el Centro de Control Canino y Felino, en donde anunció que desde el Ayuntamiento se promoverá una cultura de protección y respeto a los animales, de tal manera que adelantó que ya se trabaja en un proyecto que contemple áreas de esparcimiento para mascotas rescatadas.
LA PRÓXIMA alcaldesa de la capital le dio el debido valor a algo que es importante no sólo para los niños, sino también para muchísimas personas: las mascotas, sobre todo los peludos, como parte de la vida familiar y como acompañantes de muchas personas que viven solas. “Tenemos que dignificar a los animalitos, porque es triste ver que estén en jaulas todo el tiempo y que no tengan a dónde salir a caminar. Viene un proyecto importante en el que trabajaremos para consolidarlo y empezaremos por cambiarle el nombre a este centro”, comentó. Muchos estarán de acuerdo en que la primera alcaldesa que tendrá Colima impulsará diferentes y benéficas acciones en favor del bienestar de las personas que viven en la capital.
EL GRUPO Técnico Asesor en Vacunación Covid-19 dio un adelanto sobre los menores de 12 a 17 años que podrán recibir esta vacuna. Y es que acaba de modificar la política nacional de vacunación contra covid para aplicar dosis de Pfizer a adolescentes que padezcan alguna de 44 enfermedades establecidas, comorbilidad o cuadro clínico que pueden poner en riesgo su salud, incluso morir si se contagian de coronavirus. El grupo estableció que los menores que tengan padecimientos hereditarios, anormalidades al nacer, patologías cardíacas, diabetes y obesidad mórbida grado tres (con un Índice de Masa Corporal superior a 30), VIH/Sida, trasplantados, síndrome de Down, autismo y retraso mental podrán recibir esta vacuna.
LA FALTA de medicamentos ya alcanzó a los elementos militares, activos y en retiro, y sus familias. Desde que comenzó la actual administración, la Sedena ha reducido su gasto en compra de medicamentos, lo que ya cobra factura en la salud de los elementos activos y retirados y de sus familiares, quienes denuncian que no se les está surtiendo en tiempo y forma sus recetas. En 2020, ha desembolsado alrededor de 20 mil millones de pesos menos que en 2019 y este año apenas ha gastado 185 millones de pesos. Esta problemática afecta a los pacientes de los hospitales y clínicas militares, ya que algunas enfermedades o padecimientos crónico degenerativos como hipertensión, diabetes o cáncer, dependen de un control de por vida o un largo periodo. Un sacrificio más que sufren los elementos del Ejército Mexicano, además de las humillaciones y vejaciones a que han recibido en este gobierno de la 4t debido a la “estrategia” de “abrazos, no balazos”. Esto confirma además que el presidente López jala miles de millones de pesos de aquí y de allá con tal de llevar a cabo sus proyectos sexenales y sus programas sociales clientelares, a costa de la integridad y la vida de muchos mexicanos.
JOYITA: El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que, gracias a la política exterior emprendida por el actual gobierno, “la voz de México se escucha en el mundo porque tenemos autoridad política y moral”.
Total de Visitas 489578367
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates