?

TEPJF retira diputación local a Francisco Rodríguez del PAN, entrará su suplente

Administrador Colimapm | Colima | 30/09/2021

*Le regresan a Roberto Chapula de la Mora su diputación plurinominal *A pesar de la impugnación presentada por Francisco Javier Pinto del PANAL, Sala Superior mantiene la decisión de la Sala Regional de otorgársela a Movimiento Ciudadano

La Sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, determinó revocar la constancia de mayoría como diputado a Francisco Javier Rodríguez García, ganador de la elección por el distrito dos, postulado por la coalición “Va por Colima”, conformado por los partidos PAN, PRI y PRD, al considerarlo inelegible, determinando que en su lugar sea llamada su suplente Priscila García Delgado.

Por otra parte la sala Superior aprobó por mayoría invalidar el ajuste realizado por la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral, que le había retirado la diputación a Roberto Chapula de la Mora, y que en su lugar entrada la siguiente en la lista plurinominal, Alicia Meza López, y se aprobó que se revoque dicho ajuste y le vuelvan a entregar su constancia de mayoría al ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima.

En el primero de los casos al someter a la consideración del pleno el proyecto de sentencia definitiva respecto a los recursos de reconsideración1395 y 1427/2021, promovidos respectivamente por el partido político MORENA y Marisa Mesina Polanco, en contra de la sentencia aprobada por la Sala Regional Toluca, la cual confirmó la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Colima, que a su vez validó los resultados, la declaración de validez de la elección y la entrega de las constancias de mayoría, de la fórmula de candidaturas a diputaciones locales de mayoría relativa en el distrito dos, postulada por la coalición “Va por Colima”.

En la sentencia se estimaron fundados los planteamientos de las demandas, señalando que “contrario a lo resuelto por la Sala Regional, se estima que el artículo 361 del Código Electoral de Colima es inconstitucional y debe inaplicarse al caso concreto, pues permite que ningún diputado local que pretenda reelegirse pueda postularse en un distrito distinto”.

Señala el acuerdo aprobado que al realizarse una interpretación del Artículo 116 Constitucional, por parte de la Sala Superior, en lo relativo a la elección consecutiva, se estima que vulnera las finalidades constitucionales en la figura de la reelección relativas a la rendición de cuentas y la creación de un vínculo con el electorado que lo eligió previamente, por tanto la exigencia constitucional implícita, consiste en que los legisladores deben reelegirse en el mismo distrito electoral.

“En consecuencia Francisco Javier Rodríguez García, resulta inelegible, dado que en el presente proceso electoral local, participó como candidato en el distrito 2, en Colima, y en la elección pasada fue votado en el distrito 6, razón por la cual se procede a revocar la constancia de mayoría a su favor y ordenar al Instituto Electoral del Estado de Colima, que previo análisis de los requisitos de elegibilidad, entregue la constancia de mayoría a la suplente en la fórmula de candidatura postulada por la coalición “Va por Colima”.

Una vez que se puso a la consideración del pleno de magistradas y magistrados de la Sala Superior fue aprobado por unanimidad.

En la sentencia se instruye que se dé parte a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo relativo a la facultad de inaplicación ejercida por esta Sala Superior, en este caso y se revoca la constancia de mayoría impugnada.

SE LE REINTEGRA LA DIPUTACIÓN A CHAPULA POR EL INDEBIDO AJUSTE DE GÉNERO

Por lo que respecta al juicio de reconsideración SUP-REC-1877/2021, interpuesto por Roberto Chapula de la Mora, el proyecto proponía desecharlo por no cumplir con el requisito especial de procedencia porque no se combate en sentencias de fondo o en su caso no se analizó algún planteamiento de constitucionalidad o convencionalidad que pueda ser revisado por esa Sala Superior.

El presidente de la Sala Superior Reyes Rodríguez Mondragón, intervino respecto a este asunto donde dijo que difería en la propuesta, pues sí debía analizarse de fondo los agravios, por el indebido ajuste de género.

En la sentencia que se revisa, afirmó, la Sala Regional Toluca llevó a cabo en términos prácticos un ajuste que deja de aplicar los artículos 25 y 26 de los lineamientos para garantizar la paridad.

A decir del presidente de la Sala Superior, indicó que lo que hizo la Sala Regional Toluca, fue llevar a cabo una interpretación constitucional del principio de paridad, y a partir del principio de progresividad de las normas de protección de los derechos de las mujeres, realizó un ajuste de género con lo que cambió la integración de 12 mujeres y 13 varones, a la inversa, “por eso es que considero que se justifica la procedencia en este caso y debería hacerse el análisis de fondo en el asunto”.

Destacó que en ese sentido se abría la posibilidad de revocar la sentencia, “porque considero que es plausible no aceptar la modificación del ajuste que hizo la Sala Regional en base a resoluciones precedentes de esta Sala Superior, concretamente me refiero a la que se tomó en la integración del Estado de México, precepto que también fue resuelto por la Sala Regional Toluca, en donde se procedió a modificar la sentencia en ese caso”.

Reyes Rodríguez Mondragón dijo que en ambos casos la Sala Regional estableció una nueva acción afirmativa en favor del género femenino, tratando de buscar equilibrios.

El presidente de la Sala superior insistió en que él estaría a favor de invalidar el acuerdo tomado por la Sala Regional y restaurar la conformación paritaria de 12 mujeres y trece hombres en el Congreso del Estado de Colima.

La propuesta se sometió a votación y fue aprobada por mayoría de cinco votos a favor y dos en contra.

En la misma sesión se desecharon los juicios de reconsideración SUP-REC-1878/2021, interpuesto por MORENA en contra de la asignación de diputaciones plurinominales; y también fue desechado el juicio SUP-REC-1891/2021, interpuesto por el ciudadano Francisco Javier Pinto Torres, quien se inconformó con la sentencia de la Sala Regional Toluca, que le quitó la diputación plurinominal para otorgársela al partido Movimiento Ciudadano en la persona de Ignacio Vizcaíno.

CON INFORMACIÓN DE Curul26

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.