
*De octubre 2021 a septiembre 2022
Este miércoles 29 de septiembre, durante la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria del Proceso Electoral Local 2020-2021, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE) aprobó el acuerdo relativo a la determinación anual del Financiamiento Público Ordinario y de Actividades Específicas a que tienen derecho los Partidos Políticos, para la anualidad comprendida del mes de octubre de 2021 al mes de septiembre de 2022.
Lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 64 del Código Electoral del Estado de Colima, que señala que tendrán derecho de recibir esta prerrogativa, los partidos políticos que hayan participado en la elección inmediata anterior para Diputados Locales por el principio de mayoría relativa, cubriendo cuando menos el 50% de los distritos electorales y obtener el 3% de la votación total en dicha elección.
Además, los partidos políticos que hubieren obtenido su registro o inscripción con fecha posterior a la última elección, tendrán derecho a que se les otorgue a cada uno como financiamiento público, el equivalente al 2.0% del monto que por financiamiento total de la parte igualitaria les corresponda a los partidos políticos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes.
En ese sentido, luego de realizar el análisis correspondiente, se aprobaron las siguientes cantidades para cada uno de los partidos políticos:
Partido Acción Nacional 3 millones 557 mil 248.98 pesos de financiamiento ordinario, 104 mil 73.12 pesos de financiamiento para actividades especiales siendo un total de 3 millones 661 mil 322.10 pesos; Partido Revolucionario Institucional 4 millones 692 mil 515.04 pesos de financiamiento ordinario, 138 mil 131.10 pesos financiamiento para actividades específicas, para un total de 4 millones 830 mil 646.14 pesos; Partido de la Revolución Democrática 198 mil 326.30 pesos del primer concepto, 29 mil 748.94 pesos del segundo concepto y en total 228 mil 75.24 pesos; Partido Verde Ecologista de México 4 millones 770 mil 675.66 pesos del primero, 140 mil 475.92 pesos del segundo, total 4 millones 911 mil 151.58 pesos; Partido del Trabajo 1 millón 904 mil 758.43 pesos de financiamiento ordinario, 54 mil 498.40 pesos de financiamiento para actividades específicas, total 1 millón 959 mil 256.83 pesos; Movimiento Ciudadano 4 millones 101 mil 88.51 pesos de financiamiento ordinario, 120 mil 388.30 pesos de financiamiento para actividades específicas, total 4 millones 221 mil 476.81 pesos; Morena 7 millones 79 mil 412.15 pesos de financiamiento ordinario, 209 mil 738.01 pesos de financiamiento ordinario, para un total de 7 millones 289 mil 150.17 pesos; Nueva Alianza Colima 2 millones 610 mil 90.58 pesos de financiamiento ordinario, 75 mil 658.37 pesos de financiamiento para actividades específicas, sumando un total de 2 millones 685 mil 748.95 pesos; Partido Encuentro Solidario 2 millones 94 mil 348.45 pesos de financiamiento ordinario, 60 mil 186.10 pesos de financiamiento para actividades específicas, sumando un total de 2 millones 154 mil 534.55 pesos; Fuerza por México 2 millones 45 mil 919.19 pesos de financiamiento ordinario, 58 mil 733.22 pesos de financiamiento para actividades específicas para un total de 2 millones 104 mil 652.41 pesos.
El total del financiamiento ordinario para los partidos políticos es de 33 millones 54 mil 383.28 pesos, mientras que el financiamiento para actividades específicas es de 991 mil 631.50 pesos, sumando un gran total de 34 millones 46 mil 014.78 pesos.
Cabe aclarar que el cálculo de financiamiento realizado en los términos antes expuestos podrá ser modificado, en caso de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) emita el dictamen de pérdida de registro de los partidos políticos nacionales Fuerza por México y Encuentro Solidario, de conformidad a las disposiciones legales y reglamentarias conducentes.
En otro punto del Orden del Día, el Órgano Superior de Dirección declaró infundado el agravio hecho valer dentro del Procedimiento Sancionador Ordinario identificado bajo el número CDQ-CG/PSO-03/2021, promovido por las y los Regidores CC. Isis Carmen Sánchez Llerenas, Sergio Antonio Ramírez Valenzuela, Sergio Anguiano Michel, Jacchely Isabel Buenrostro Macías y Ángel Antonio Venegas, en contra del ciudadano Elías Antonio Lozano Ochoa, presidente municipal del H. Ayuntamiento de Tecomán y otras autoridades; por supuesta violencia política.
Este miércoles el Consejo General también aprobó las Actas de la Vigésima, Vigésima Primera y Vigésima Segunda Sesiones Ordinarias; todas del Proceso Electoral Local 2020-2021, celebradas los días 13 y 31 de agosto y 14 de septiembre de 2021, respectivamente; y la Secretaría Ejecutiva presentó el Informe correspondiente a la legislación en la materia.
Previo al inicio de la sesión, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima rindió un sentido homenaje póstumo a Raúl Leonel Aguirre Campos, Consejero Electoral del Consejo Municipal Electoral de Cuauhtémoc, quien estuvo participando en el órgano electoral municipal desde 1997 y falleció el pasado 15 de septiembre.
Luego de dar a conocer parte de la trayectoria electoral de Leonel Aguirre, el Consejero Electoral, Juan Ramírez Ramos, anotó que “quienes tuvimos el privilegio de conocerlo y laborar con él, en los procesos pudimos constar la calidad humana, el profesionalismo y su vocación, desarrollando contiendas electorales en condiciones de legalidad, equidad y certeza”. Posteriormente, las y los integrantes del Consejo General rindieron un minuto de silencio.
Total de Visitas 375844373
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates