
*En Colima no hay registro de mujeres encarceladas por esta causa *Con esta decisión que toma la Corte se garantiza la vida de la mujer
Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declarara inconstitucional la criminalización del aborto, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Roberto Ramírez, mencionó que a partir de este posicionamiento a cualquier mujer que se le quiera sancionar por la decisión libre de su cuerpo queda sin efecto.
Agregó que “a partir de hoy ya está permitido que la mujer tome la decisión sobre su cuerpo, había un vacío legal al respeto ahora ya no”.
Pero aclaró que “esta decisión, y este reconocimiento sobre el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo, no es una campaña para el aborto ni se hacen campañas pro aborto, lo que se está reconociendo es la libertad de la mujer sobre su cuerpo”.
Aseguró que el posicionamiento del Ministro Presidente de la Suprema Corte fue muy claro, “cualquier ley que penalice el aborto es inconstitucional, entonces a partir de esto es un parte aguas que se marca de esta resolución que hace la corte, donde cualquier acción que se hiciera de manera previa a cualquier mujer referente al aborto se le pusiera una sanción se harán las acciones para que queden en libertad”.
Agregó que cualquier mujer que haya sido detenida y condenada por práctica de aborto debe quedar en libertad, pero en el caso de los hombres que se encuentran recluidos por esta causa “se debe analizar cada caso en particular y ver en la situación que se les proceso, con el amparo que dio la Suprema Corte, ocuparíamos ver con cada caso que cumpla los requisitos que se dieron cada situación”.
Así mismo mencionó que en el registro de la Comisión no hay antecedentes de alguna mujer que esté recluida en los Centros de Rehabilitación Social por esta causa, “a partir del pronunciamiento nos dimos a la tarea de investigar si alguien estaba en esta situación, pero encontramos que por el momento no; pero también si alguna mujer o persona esta con la incertidumbre o tomo la decisión desde luego que se pueden acercar a la Comisión de Derechos Humanos para que se le pueda apoyar o brindar la información necesaria para tomar esta decisión”.
Roberto Ramírez mencionó que con esta determinación de la SCJN los médicos tampoco deben tener problemas para realizar esta práctica, “con esta decisión que toma la Corte se garantiza la vida de la mujer para que dejen de realizar estos abortos que se hacían de manera clandestina para que se haga de manera adecuada y no pongan en riesgo la vida de la mujer”, aseveró.
Total de Visitas 375712826
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates