
*El riesgo de transmisión del virus se mantiene alto y es necesario evitar aglomeraciones *El grito será virtual *Secretaría de Salud pide a municipios tampoco organizar eventos patrios que generen aglomeraciones
El gobernador del estado de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, dio a conocer a través de sus redes sociales la cancelación de la celebración de “Grito de Independencia” debido a la pandemia ocasionada por el Covid-19.
En su mensaje publicado este lunes por la tarde, el mandatario estatal señala lo siguiente:
“Por recomendación del órgano de consulta interdisciplinario en salud, denominado Comando Covid, este año la ceremonia del Grito de Independencia también será grabada y transmitida a través de redes sociales oficiales, así como en los medios de comunicación que deseen difundirla.
El Desfile del 16 de Septiembre tampoco se llevará a cabo.
El riesgo de transmisión del virus se mantiene alto y es necesario evitar aglomeraciones.
Celebremos la dicha de ser mexicanas y mexicanos de forma responsable y con las medidas sanitarias”, puntualiza el texto.
EL GRITO SERÁ VIRTUAL
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, anunció en sus redes sociales que por recomendación del órgano de consulta interdisciplinario en salud, denominado Comando Covid, este año también queda suspendida la ceremonia del Grito de Independencia, debido a que aún se mantiene elevado el riesgo de transmisión del virus SARS-CoV-2.
El mandatario estatal mencionó que por este motivo el evento nuevamente será grabado y transmitido a través de redes sociales oficiales y en medios de comunicación, y que tampoco se llevará a cabo el desfile conmemorativo del 16 de Septiembre, pues es necesario evitar aglomeraciones.
Por las mismas razones la Secretaría de Salud pidió a las autoridades de los municipios que no se permita la realización de eventos con motivo de los festejos patrios que generen aglomeraciones; lo anterior durante la reunión de la Red Colimense de Municipios por la Salud.
En el encuentro la secretaria de Salud, Leticia Delgado Carrillo, advirtió que el Estado se ubica en semáforo naranja, pero está en el límite del color rojo, por lo que se requiere mantener las acciones de prevención y de protección para evitar más contagios.
Indicó que se supervisarán los tianguis y otros establecimientos, ya que no cumplen con medidas y disposiciones sanitarias, sobre todo en cuanto al uso de cubrebocas por parte de usuarios y comerciantes.
Al respecto la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), consideró que, si esta semana no se mantienen los cuidados adecuados y por el contrario se organizan festejos con motivo del mes, la entidad podría regresar al rojo en el semáforo de riesgo.
La subdirección de Epidemiología expuso que el estado tiene una ponderación de 29 puntos (naranja), a uno del rojo, que va de los 30 a los 40 puntos, por lo que la población tiene que continuar con las medidas de prevención y acudir a vacunarse contra el Covid-19.
Total de Visitas 375666637
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates