
*Para el sector restaurantero la prioridad es la salud y las medidas sanitarias *Eventos por festejos patrios dejaba un economía extra de hasta un 55 por ciento en otros años
El presidente de la delegación Colima de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Felipe de Jesús Santana Linares, dio a conocer que debido a como se está comportando la situación económica, este año pudiera no organizar eventos por las fiestas patrias, ya que para el sector restaurantero la prioridad es la salud y las medidas sanitarias.
Indicó que pudieran no organizar estos eventos por las condiciones económicas por las que atraviesa el estado, además que estamos a la espera de que nos diga la autoridad –si se realizará el grito de Independencia-, por como hemos visto que se está comportando la situación económica, creemos que no habrá la intensión de realizar este tipo de festejos a nivel estatal.
Consideró que hay que guardar el dinero para otras situaciones más importantes, “que es que los colaboradores de gobiernos del estado tengan toda esa capacidad económica para salir adelante de todos sus compromisos, por lo que los restauranteros no estamos planeando alguna dinámica para estas fechas, estamos esperando a hablar con las autoridades de salud para ver como avanzaremos con el tema de los semáforos y ser muy prudentes en esos sentidos”.
Resaltó que “lo único que nos preocupa es salvaguardar los empleos y la fuente de trabajo, ya que en estas semanas de semáforo rojo ha sido muy complicado por la forma en que la economía de ha venido moviendo”.
Santana Linares reconoció que “si quisiéramos hacer eventos, creemos que las condiciones ya se deberían permitir, tenemos esta semana para ver cómo se comportara los contagios y defunciones, y también cómo se comporta con el regreso a clases, por lo que esperaremos para ver que dicta secretaria de salud y el tipo de semáforo que tendremos, obviamente la mejor intención es hacer esa economía”.
Refirió que el 15 de septiembre del 2019, que es el último que pudimos realizar, “los restauranteros tuvimos una economía extra de un 45% al 55%, especialmente si caía en fin de semana, que hacía que se reactivara el resto de los fines de semana; pero en esta ocasión queremos ser conservadores con el tema del semáforo, los vecinos de Jalisco y Michoacán es el turismo que vivimos también de ellos donde los eventos masivos los siguen cancelando, queremos ver que nos dice las autoridades y a partir de ahí ver que decisiones tomamos”.
El presidente de los restauranteros organizados mencionó que el día del grito de Independencia, el 15 de septiembre, causa un poco más de movilidad en estos municipios de Colima y Villa de Álvarez, pero en cada uno se replicar algo similar ya que es un día que tradicionalmente se veía como festejo, pero “queremos ser un poco reservados en este tema porque estamos atravesando el problema económico en la cual vemos como se cuida el dinero, porque no se sabe qué situación viene”.
Dijo que queremos ser prudentes, “ya que para el sector restaurantero la prioridad es la salud y las medidas sanitarias, si estamos queriendo planear que hacer dentro de los restaurantes para motivar a la economía, pero lo que hagamos será con todo y el cuidado de las medidas sanitarias que se han venido cuidando”.
INSUMOS SE INCREMENTAN HASTA EN 10 POR CIENTO CADA MES
Felipe Santana Linares señaló que es complicada la situación para el sector restaurantero, “vamos en la cuarta semana de semáforo rojo, la economía si esta complicada para la sociedad colimense, pero en el sector restaurantero estamos llegando a una situación difícil, donde el aumento de precios está a la alza todo, donde los restauranteros nos hemos mantenido, no sabemos que tanto vamos a aguantar y es difícil aumentar los precios, cuando la economía muy crítica”.
Mencionó que “los insumos están subiendo por mes entre un 8% al 10% como el tema de las bebidas alcohólicas de baja denominación viene un aumento donde cada vez se pone más densa la situación”.
Total de Visitas 375669822
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates