
*Las mujeres ya no confiamos en la policía, señala María del Carmen Nava
Luego que se dio a conocer el secuestro y asesinato de la joven estilista Mayra Jazmín, supuestamente a manos de elementos de la policía municipal de Manzanillo, la directora del Centro de Apoyo a la Mujer (CAM), María del Carmen Nava Pérez, señaló que este es un caso repudiable porque se dio a manos de servidores públicos que están contratados para proteger a la sociedad, por lo que exigió que haya justicia rápida y expedita.
Resaltó que “el hecho que sean este tipo de agresores nos pone todavía más en alerta, nos da la idea de hasta dónde estamos de vulnerables las mujeres y toda la población”.
Indicó que ahora quienes deben de actuar son las autoridades, primero investigando debidamente y luego actuando con todo el peso de la ley.
Nava Pérez hizo un llamado a revisar los órganos policiacos, “que pasa con los exámenes de control y confianza de este tipo de servidores y que pasa con las sensibilización y capacitación en derechos humanos que deben de recibir”.
Apuntó además que las mujeres ya no confiamos en la policía, “porque este tipo de casos lo que hace es que se vaya minando esa confianza”, aunque aclaró que sabemos que no se puede generalizar, “pero también sabemos que de por si hay mucha vulnerabilidad en la mujer, sobre todo respecto a la violencia de género, hemos tenido muchos casos y creo que las mujeres que están más informadas y tienen más acceso a los medios de comunicación se dan cuenta que han habido casos que han sido cometidos por policías, entonces cada vez está habiendo menos confianza”.
La directora del CAM en el caso de Mayra Jazmín “nadie puede decir que andaba en la calle, es un caso inconcebible que pudiera suceder y sobre todo a manos de la propia policía, (por lo que) esperamos que haya justicia rápida y expedita”.
VAN 33 FEMINICIDIOS ESTE AÑO
María del Carmen Nava Pérez dio a conocer que de acuerdo a las publicaciones que se realizan en los medios de comunicación, en este año hemos sistematizado 33 casos de feminicidio en todo el estado de Colima, incluyendo el de Mayra; “son 33 casos que han sido publicados como homicidios dolosos pero, para nosotras, se deben investigar como feminicidios hasta que se demuestre lo contrario”.
Consideró que esos 33 homicidios nos hacen pensar que si sigue esa tendencia vamos a tener más que otros años, aunque no del 19 o del 20 que estuvieron muy arriba.
MANZANILLO CON MAYOR NÚMERO DE FEMINICIDIOS EN LA ENTIDAD
Explicó que desafortunadamente puedo decir que sigue siendo Manzanillo el que más feminicidios tiene con 21 casos, le sigue Colima con 6 feminicidios, Villa de Álvarez con 4 y 2 de Tecomán.
Total de Visitas 375669263
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates