
· Piden que el gobernador del estado instruya a sus funcionarios de Finanzas la ministración oportuna y completa de los recursos presupuestados y aprobados por el Congreso que le corresponden al Poder Judicial
· Actualmente se está en riesgo la autonomía y soberanía del Poder Judicial ante la falta de recursos para gastos de operación
· Fueron recibidos por el titular de la Secretaría General de Gobierno, Rubén Pérez Anguiano, quien se comprometió a hacer del conocimiento del Ejecutivo sobre sus peticiones y buscar alternativas de solución
Encabezados por los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), trabajadores del Poder Judicial marcharon desde sus instalaciones hacia Casa de Gobierno para entregar un oficio al gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, en donde le exigen el pago completo de las ministraciones que le corresponden a este poder presupuestos y aprobados por el Congreso del Estado para este 2021.
Luego de caminar por la Calzada Pedro A. Galván, al arribar al exterior de Casa de Gobierno, el magistrado presidente del STJE, Bernardo Alfredo Salazar Santana, enfatizó que este movimiento es con el propósito de solicitar al Ejecutivo estatal el cumplimiento de la calendarización de la transferencia de los recursos, de acuerdo a la ministración que le corresponde al Poder Judicial.
“Se solicita al gobernador para que instruya a sus áreas de finanzas para que dé cumplimiento a lo acordado en el calendario de ministraciones para la radicación y transferencia de los recursos que integran el Presupuesto del Poder Judicial del estado”, señaló.
Indicó que como ya se ha expresado el presupuesto, el dinero que tiene el Poder Judicial proviene de los ingresos propios que se captan y que se hacen a través de las autoridades fiscales y financieras del estado y que están a cargo del Ejecutivo.
Por ello -subrayó- es obligación del Ejecutivo transferir los recursos conforme al calendario autorizado en el tiempo, de manera oportuna y completo para que se pueda cumplir con su función el Poder Judicial.
“Si no se hace de esa manera”, enfatizó, “se pone en riesgo la autonomía e independencia del Poder Judicial en cuanto a su aspecto financiero porque de otra manera no se tienen ingresos propios a los cuales se puedan recurrir cuando hay una situación extraordinaria como la que estamos viviendo. De modo que dependemos exclusivamente de que se nos ministren de manera oportuna, completa y sin dilación alguna los recursos que están debidamente autorizados en el presupuesto que así lo determinó el Congreso del Estado”, subrayó.
Insisto, dijo, mes con mes, quincena tras quincena, no se ha cumplido a cabalidad con esta calendarización y siempre se nos ha ministrado una cantidad inferior a la que realmente necesitamos, de modo que a la fecha se tiene un adeudo de 31 millones 167 mil 37 pesos.
“Lo que estamos pidiendo es que, si existen recursos, sobre todo extraordinarios como lo determinó el presidente de la República para apoyar al pago de los trabajadores del gobierno del estado, incluyendo los de este poder Judicial, que se nos garantice ese pago, que se nos liquide ese adeudo para nosotros poder cumplir con ese compromiso, con el compromiso de poder cubrir los sueldos y salarios de todos los trabajadores”, refirió.
Pero, indicó, no solamente, ese pago, “como dije está en riesgo la autonomía, independencia del Poder Judicial, porque eso que nos tienen que ministrar también incluye los gastos operativos, de modo que podríamos caer en riesgo de no tener para cubrir las necesidades básicas de operación, como lo es los combustibles, la luz y los insumos que requerimos para dar el servicio”. Enfatizó que es por eso que exigen se les liquide este adeudo y se cumpla con ello.
En este mismo evento, Salazar Santana solicitó una audiencia siendo aceptada, por lo que una comisión ingresó a Casa de Gobierno donde fueron atendidos por el secretario general de gobierno, Rubén Pérez Anguiano.
Al concluir, el magistrado presidente anunció que hay una buena disposición por parte del gobierno del estado, el titular de la Secretaría General de Gobierno recibió el documento, con el compromiso de independientemente de la respuesta que vaya a dar gobernador del estado, “el compromiso del secretario fue entregar la solicitud al titular del Ejecutivo, analizar la manera de que si hay apoyos extraordinarios del gobierno federal para solventar la situación se tome de una manera preponderante en cuenta al Poder Judicial para que pueda acceder de manera libre, independiente, autónoma a los recursos que integran su presupuesto”.
Se dijo confiado en que haya una solución a esta situación.
Total de Visitas 375647345
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates