
*Será este miércoles a las 10 de la mañana *Gobierno del estado no ha depositado lo correspondiente para el pago de la segunda quincena de agosto *Además debe más de 34 millones 752 mil 136 pesos atrasados *De no ministrarse el recurso de esta quincena está en riesgo el pago de las quincenas de septiembre
Por tercera ocasión, el Poder Judicial se enfrenta a no poder pagar nómina, debido al adeudo que gobierno del estado tiene con esta dependencia, dio a conocer el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Salazar Santana.
Por lo que dio a conocer que este miércoles a las 10 de la mañana realizarán una marcha de las instalaciones del Palacio de Justicia a Casa de Gobierno debido a que no han recibido la ministración correspondiente para el pago a los trabajadores de la segunda quincena del mes de agosto, además que se le adeudan más de 34 millones de pesos atrasados.
Salazar Santana dijo que derivado del incumplimiento de las autoridades financieras del gobierno del estado, por tercera ocasión no se ha hecho llegar al poder Judicial, en tiempo y forma, el recurso necesario para cubrir la nómina.
Recordó que existe el compromiso del gobierno del estado y del gobierno federal, de que se regularice el pago de los sueldos de las trabajadoras y trabajadores del gobierno del estado.
Pero señaló que el retraso en la entrega de recursos ha ocasionado que el Supremo Tribunal de Justicia no pueda cumplir con el pago completo y a tiempo de los salarios de los trabajadores.
Indicó que desde ayer (lunes) se ha estado en comunicación constante con autoridades de la Secretaría de Finanzas para saber si vamos a contar con los recursos que deben ser transferidos al Poder Judicial, como lo marca el calendario acordado desde el principio de año, “aunque estas gestiones no han sido fructíferas”, reconoció.
Salazar Santana denunció que el ejecutivo no ha cumplido con el pago de las ministraciones presupuestarias, “esto es, la Secretaría de Finanzas hasta el mes de julio, mantiene un adeudo de presupuesto ante este poder de 36 millones, ya que mes con mes se debe ministrar la cantidad establecida en el calendario sin embargo no nos han transferido la totalidad, se ha transferido solo parte de los acordado en el calendario, de modo que hasta el mes de julio se tenía un adeudo con el poder judicial por alrededor de 34 millones 752 mil 136 pesos”.
Ante esto hizo un llamado a nombre de todo el Poder Judicial a las autoridades financieras del estado para que, a la brevedad, se regularicen las ministraciones presupuestarias para este poder y se resuelva el adeudo para estar en condiciones de cumplir con las obligaciones salariales de este Poder Judicial.
CONVOCA A MARCHA
El magistrado presidente del STJE dio a conocer que “el día de mañana (miércoles 1 de septiembre) los 10 magistrados nos dirigiremos a Casa de Gobierno para solicitar nos reciba el gobernador, hacer entrega del oficio y pedirle que nos dé una respuesta oportuna y clara”.
Ante esta acción a realizar convocó a todos los trabajadores del Poder Judicial a que se unan a esta marcha, “quiero dirigirme a todos los trabajadores del Poder Judicial, como son jueces, secretarios de acuerdos, actuarios, personal de confianza, a mediadores, personal que trabaja en el sistema de justicia penal adversarial para que nos acompañen a las 10 de la mañana, desde el palacio de Justicia a Casa de Gobierno para reiterarle al gobierno del estado cual es nuestra situación y pedirles, que podamos tener acceso a los recursos”.
Dijo que nos tienen que depositar la cantidad para pagar a todos, se pagará primero a trabajadores que tienen menos ingresos y después a quienes ganen más.
Mencionó que esta situación afecta a 567 trabajadores contando al personal activo y a quienes ya se jubilaron o pensionaron pero que todavía se les sigue pagando con cargo al presupuesto del Poder Judicial, que no fueron jubilados por el Instituto de Pensiones.
Consideró que de no pagarse esta última quincena de agosto ese corre el riesgo que no se paguen las quincenas del mes de septiembre, estamos en ese riesgo porque el presupuesto del poder judicial se integra totalmente por parte del gobierno del estado, nuestro flujo financiero viene directamente de las transferencias que hace el gobierno del estado porque es quien capta los ingresos que corresponde al estado de Colima y parte de esos ingresos está autorizada a que se nos entregue, lo cual es el presupuesto de este año.
Total de Visitas 375650621
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates