?

BITÁCORA REPORTERIL

CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ | Opinión | 30/08/2021

LLAMADO ENÉRGICO DEL RECTOR

En el programa Rectoría en Frecuencia, emitido por Universo 94.9, el rector de la Universidad de Colima Christian Torres Zermeño mandó un mensaje enérgico en cuanto a la urgencia de que el gobierno del estado saldara los más de 236 millones de pesos que adeuda con la máxima casa de estudios.

Si bien, en su mismo mensaje, Torres Ortiz tranquilizó a la comunidad universitaria, al garantizar el pago de esta primera quincena de agosto, también explicó claramente que se debió gracias a las gestiones que tuvo con el gobierno federal, lo cual permitió un adelanto de la misnistración de recursos que la federación manda, puntualmente, a la universidad, mes con mes.

En ese sentido, el rector explicó que ya no se puede volver hacer esta operación, por lo que no descartó implementar acciones, desde el plano jurídico, para coaccionar al gobierno estatal en el pago de este adeudo, cuyo recurso es fundamental para cumplir cabalmente con las quincenas de las y los trabajadores universitarios.

Este llamado que ha hecho el rector Torres Ortiz registró, la semana pasada, un amplio respaldo no sólo por la comunidad universitaria y sus instituciones, sino también la sociedad colimense en general y recientemente, con un mayor énfasis, con las universidades públicas estatales.

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) manifestó su respaldo al reclamo de la Universidad de Colima ante el gobierno del estado “a fin de que se le entregue el considerable monto financiero que la adeuda y que es esencial para cumplir con sus funciones sustantivas y cubrir las obligaciones de nómina con sus trabajadores y trabajadoras”.

Este comunicado de la ANUIES se suma al que han hecho otras instituciones, como el Sutuc, la FEUC, la FEC, así como actores políticos y representantes de organizaciones civiles, entre otros más, quienes respaldan la urgencia de esta exigencia de pago y recuerdan, además, la importancia estratégica que tiene la Universidad de Colima, pues como bien señala la ANUIES “el financiamiento a la educación superior representa una inversión de alta prioridad”.

Si bien el rector Torres Ortiz explicó que tras la exigencia planteada al gobierno del estado el gobernador le informó que, en las gestiones con el gobierno federal, se tiene en consideración a la máxima casa de estudios, aún no hay claridad en cuanto a cantidades y fechas de pago de este adeudo. Y la urgencia, como dijo el rector, es inmediata.

Hay que recordar que la Universidad de Colima no recibe, en una sola ministración, el recurso que manda la federación, sino que son pagos diferidos. Asimismo, hay que tener en consideración que la federación proporciona el 80% del presupuesto universitario y, el restante porcentaje, es el complemento que el gobierno del estado debe de dar, de acuerdo al convenio.

El adeudo de estos 236 millones de pesos que el gobierno estatal debe a la máxima casa de estudios desde marzo pasado, no solamente es un tema financiero, sino que tiene implicaciones sociales, por la importancia estratégica que tiene la Universidad de Colima en el desarrollo de la entidad.

Torres Ortiz dejó claro en su mensaje que el estado tiene la obligación legal de dar certidumbre jurídica presupuestal a las universidades públicas, como es el caso de la Universidad de Colima, que satisface la demanda en el estado de la educación en los niveles medio superior y superior.

En ese sentido, la Universidad de Colima ha demostrado ser muy responsable en el manejo de sus recursos públicos y, a diferencias de otras instituciones públicas universitarias, no tiene adeudos importantes. Es decir: la contingencia financiera se origina por la falta de entrega del recurso estatal y no por la premura de pagar pasivos.

Por otro lado, que sirva de contexto, este problema del impago a la Universidad de Colima –lo dijo el mismo rector—no es un caso aislado, sino que comienza a convertirse en una situación muy recurrente a nivel nacional, donde las entidades no tienen recursos para pagarles a sus universidades públicas.

De ahí la importancia que las gestiones del rector y del gobernador tengan una respuesta positiva por parte de la federación, en el sentido de que se entreguen los recursos necesarios para el pago de estos 236 millones de pesos que el estado le adeuda a la máxima casa de estudios.

DOS PUNTOS

Cuando se tuvo la reunión del presidente con Ignacio Peralta y la gobernadora electa, Indira Vizcaíno, para resolver los recursos por la falta del pago a la burocracia estatal, se acordó que los recursos serían por adelanto de participaciones y únicamente para el pago de nómina. En este caso, el adeudo que se tiene con la Universidad de Colima entra en este supuesto, porque el recurso adeudado, precisamente, es para el pago de la segunda quincena de agosto.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.