
*La inmensa mayoría ha cuidado y resguardado a sus menores hijos para cuidarlos y atender su salud
Al considerar que la situación por la que atraviesa el estado de Colima en esta ‘tercera ola’ de contagios, ante el número creciente de casos y fallecimientos, el presidente de la Asociación de Padres de Familia de Colima, Julio Magaña Cervantes, consideró que en la entidad no tiene las condiciones para un regreso seguro a clases presenciales el próximo 30 de agosto.
Indicó que de acuerdo a la información que la propia Secretaría de Salud está dando a conocer en esta contingencia sanitaria, en donde la nueva cepa del virus SARS-CoV-2 está siendo mucho más contagiosa y donde día a día se conoce que se rompen récords entre casos nuevos, fallecimientos y casos activos, definitivamente no es la mejor situación prevaleciente para que las niñas, niños y adolescentes regresen a las aulas.
Además, señaló que de acuerdo a información vertida por la Secretaría de Salud en Colima hay 811 menores de edad que se han contagiado de este virus y donde ya se han presentado fallecimientos.
Reiteró que no existen las condiciones de seguridad sanitaria para el regreso a clases, en donde no solo los niños estarían expuestos, sino también sus profesores, padres de familia y en sí toda la comunidad educativa de la entidad.
Magaña Cervantes consideró que las modificaciones hechas por las autoridades federales en establecer las clases presenciales como una actividad esencial para poder iniciar con ellas aún en semáforo epidemiológico en color rojo que es el máximo riesgo, no son del agrado de la mayoría de los padres de familia.
Recalcó que se ha podido ver en redes sociales y en otros medios que los padres de familia, en su mayoría no están de acuerdo con el regreso a clases presenciales, incluso hay algunos que dicen que prefieren que su hijo pierda el año escolar a exponerlos a ser contagiados y puedan perder hasta la vida.
Mencionó que es también cierto que hay voces que señalan que durante la contingencia sanitaria en donde las niñas y niños no han acudido a las aulas, sus padres si los han llevado a centros comerciales, fiestas, reuniones e incluso a la playa, pero consideró que esta no es la situación general de todas las familias colimenses, la inmensa mayoría ha cuidado y resguardado a sus menores hijos para cuidarlos y atender su salud.
Total de Visitas 375635853
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates