
*Nos encontramos en riesgo máximo de la tercera ola
Luego que este jueves se registraran la muerte de 21 personas a causa del Covid-19 en el estado de Colima, la presidenta del Colegio de Médicos de la entidad, Cristina Bayardo Quezada, calificó como alarmante la situación por la que se está atravesando.
Cuestionada al respecto, Bayardo Quezada consideró como “alarmante la situación en Colima debido a que nos encontramos en el riesgo máximo de esta tercera ola, por lo que como ciudadanos debemos cuidarnos y prevenirnos, ya que el hecho de hablar y respirar hace que nos contagiemos, por lo que es necesario utilizar el cubrebocas en todo momento”.
Así mismo hizo el llamado para que los espacios en donde nos encontremos estén ventilados, además de evitar, dentro de lo que es posible, la movilidad, “tener la sana distancia de un metro y medio, pues con estas acciones vamos a cortar la cadena de contagio”.
COVID 19 PRIMERA CAUSA DE MUETRE MATERNA EN EL PAÍS
La presidenta del Colegio de Médicos informó que según las estadísticas del Sector Salud, el Covid-19 es la primera causa de muerte materna en el país, “a partir del segundo semestre de embarazo, si la mujer tiene antecedentes de obesidad, diabetes, hipertensión arterial, padecimiento cardiovascular o respiratorio, son mucho más graves las complicaciones y el riesgo de morir”.
Indicó que en Colima en el 2020 se presentaron 81 casos de contagio de Covid en mujeres embarazadas, “en este año, hasta agosto, se rebasó la cifra, ya que se contabilizaron 94 casos de mujeres embarazadas, pero hasta el momento ninguna defunción”.
Señaló además que del total de mujeres embarazadas solo se ha vacunado al 30%, “y de este grupo el 50% tiene esquema completo, por lo que invitamos a las mujeres embarazadas y a las que están lactando, a acudir a los módulos de vacunación para que se vacunen y, de esta manera, evitar las complicaciones graves y la muerte”.
Dijo que la vacunación es segura, “la madre que lacta no solo se protege a ella, sino que protege a su bebé a través de la leche materna”.
AVANZA VACUNACIÓN EN JÓVENES
Cuestionada sobre la vacunación en los jóvenes mayores de 18 años, Cristina Bayardo comentó que va avanzando, “están acudiendo a aplicarse su vacuna; éste es uno de los grupos más vulnerables, por lo que invitamos, a quienes no se hayan vacunado a que acudan a los centros de vacunación y a evitar reunirse en espacios cerrados, guardar la sana distancia y usar el cubrebocas en todo momento”.
Finalmente resaltó que “la vacuna es segura y eficaz y protege de complicaciones graves y de la muerte por Covid-19”.
Total de Visitas 375586739
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates