
*Acusa Comala de descuido generalizado al gobierno del estado por el pésimo estado de las vías de comunicación *Buscará mejorar las vías de comunicación dañadas
Comala, Col. Luego de reconocer que las carreteras de Comala que están bajo el cargo del gobierno estatal se encuentran en pésimas condiciones, el presidente municipal Donaldo Ricardo Zúñiga, señaló que existe el riesgo que las comunidades de La Becerrera, La Yerbabuena y varias de Jalisco se queden incomunicadas debido a que hubo un deslave importante en el kilómetro 19 de la carretera a La Becerrera.
Ante esto pidió la intervención del gobierno del estado para que inviertan alrededor de 4 millones de pesos para rehabilitar esta vía, ya que el deslave provocado por las lluvias se ha comido el carril de retorno de la Becerrera a Comala, por lo que requiere de una atención inmediata porque se corre el riesgo que con las lluvias queden incomunicadas estas poblaciones.
Dijo que son una gran cantidad de familias las que quedarían incomunicadas, no solo de La Becerrera y la Yerbabuena, sino también de San José del Carmen, Zapotitlán de Vadillo, entre otras poblaciones.
Al abundar sobre el estado de las carreteras, el alcalde de Comala dijo que “en los últimos días el Ayuntamiento ha tenido que hacerles frente a las críticas, a los señalamientos que existen entorno al pésimo estado que guardan nuestras vías de comunicación, la carretera Villa de Álvarez-Comala, la carretera Comala-San Antonio por el descuido generalizado que existe del gobierno del estado, bajo quien está a cargo estas vías de comunicación”.
Mencionó que a lo largo de los tres años que ha estado al frente de la administración municipal, en una sola ocasión han atendido la petición de ayudar en el tema del bacheo, “han sido reiteradas las ocasiones en que, a través de oficios, reuniones, llamadas, directamente en persona al gobernador del estado, hemos pedido el apoyo para el mantenimiento de estas importantes vías de comunicación y siempre ha habido caso omiso, un descuido total, una indiferencia ante esta gran necesidad”.
Reconoció que muchos alcaldes no dicen nada por la filiación partidista, pero este descuido es generalizado en todas las vías de comunicación a cargo del gobierno estatal tienen serios problemas en su mantenimiento.
Reiteró que en el caso de Comala todos los fines de semana se tienen en tránsito a más de 9 mil vehículos que van por la ruta corta del Libramiento o por el camino a Comala rumbo al norte, a casas de campo, a los diferentes atractivos turísticos que se tienen en las comunidades y es un alto riesgo para las familias y personas que transitan por estos caminos.
Precisó que obviamente su administración si puede coadyuvar a mejorar los caminos, pero la responsabilidad directa del gobierno del estado y hay un abandono y una indiferencia total en este tema.
Refirió que lamentablemente por lo menos en los tres últimos meses se han registrado doce accidentes por esquivar baches.
“Nosotros insistimos todavía hace un mes, hicimos la petición, esperábamos ser escuchados, pero al percatarnos, por los medios de comunicación del estado financiero que dice el gobernador se encuentra Colima, no creemos que nos vayan a ayudar en esta recta final al mantenimiento de las vías de comunicación”, subrayó.
Agradeció al Cabildo de Comala que la semana pasada autorizó un monto extraordinario para dar mantenimiento a esta carretera. Mañana miércoles iniciará el programa de bacheo y de rehabilitación de los tramos más afectados.
“Pero hacemos el exhorto al gobierno del estado para que voltee a ver a las vías de comunicación en general y en el caso de Comala pudieran ayudar antes de que termine la administración, porque lo que vamos a hacer, finalmente, por las lluvias, nos durarán dos o tres meses y volveremos a estar en las mismas condiciones”, puntualizó.
Somos una administración responsable, aseguró Donaldo Zúñiga, podríamos decir que ya nos vamos, pero no, queremos dejar las vías de comunicación de la mejor manera, porque es la manera de abonarle a la actividad turística, a la seguridad de la gente.
Indicó que se aprobaron recursos por 100 mil pesos emergentes, no son suficientes, pero no cuentan con mayor recurso para enfrentar esta problemática.
Total de Visitas 375492528
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates