
*Una mala planeación financiera no es motivo para que los trabajadores se queden sin su sustento diario *Si no nos cumplen, estamos dispuestos a todo, la lucha va a ser permanente hasta que se nos pague *Inapropiada la decisión de pagar los créditos con el salario de los trabajadores
Integrantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE) se manifestaron afuera de Casa de Gobierno exigiendo el pago de su quincena, esto luego que el gobernador de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, diera a conocer que no hay dinero para cubrir los salarios de esta y las posteriores quincenas de la burocracia estatal, incluyendo a trabajadores de la educación del SNTE 39.
Mientras que en el interior de Casa de Gobierno el dirigente del STSGE, Martín Flores Castañeda, sostenía una reunión con el mandatario estatal.
Al salir de la reunión, Flores Castañeda señaló que la problemática es grave, por lo que invitó a los trabajadores a mantenerse unidos “una mala planeación financiera no es motivo para que los trabajadores se queden sin su sustento diario, por eso les convoco a mantenernos unidos y atentos a las siguientes actividades que habremos de desarrollar hasta lograr que se les paguen sus quincenas y las prestaciones de todos los trabajadores “.
Advirtió que esta lucha puede ser larga, la lucha puede ser de días y tiene que ser, siempre, con la frente en alto.
Así mismo se sumó al llamado que hace el gobernador al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que volteé a ver a más de 12 mil familias colimenses, porque se incluye a burocracia, gente de confianza, sindicalizados, incluyendo a la Universidad en su próxima quincena y al magisterio estatal, si no hay solución.
Aseguró que unidos vamos a salir adelante y estamos preparados para enfrentar este reto.
Flores Castañeda aseguró que “si no nos cumplen, estamos dispuestos a todo, la lucha va a ser permanente, hasta que se nos pague y no habrá un día de descanso, tenemos que estar firmes, porque esta firmeza y esa unidad será la que nos hará salir adelante… haremos plantones, haremos todo lo necesario”.
Aseguró que este próximo martes será crucial y si no hay una respuesta, Colima no estará en paz porque los trabajadores no estaremos en paz hasta que nos paguen nuestro salario, porque no puede haber paz cuando un gran segmento de la población está afectada”.
Precisó que no cejarán la lucha hasta que se les pague el salario a los trabajadores sindicalizados, jubilados y pensionados, por lo que desde ese momento, el Comité Ejecutivo Estatal del STSGE se establece en sesión permanente para ir analizando las acciones a realizar.
Convocó a todos los trabajadores a mantenerse informados de las siguientes acciones a realizar, empezando mañana sábado a partir de las 10 de la mañana, pero ya se estará dando a conocer qué acciones se estarán tomando, de aquí a que haya una respuesta positiva y todos los trabajadores reciban su salario.
INAPROPIADA LA DECISIÓN DE PAGAR LOS CRÉDITOS CON EL SALARIO DE LOS TRABAJADORES
Martín Flores Castañeda, ya en entrevista con medios de comunicación, calificó como inapropiado la decisión asumida por el gobierno del estado de utilizar los recursos del salario de los trabajadores para el pago de los créditos a corto plazo que tenía con la banca privada.
Indicó que, si bien es cierto, era una obligación del gobierno el pago de estos créditos, por un monto de 1 mil millones de pesos antes del 30 de julio, fecha límite que establece la Ley de Disciplina Fiscal, también es cierto que es necesario conocer por qué se presentó “este boquete financiero” en la actual administración estatal.
“Es la primera vez que sucede en la historia de Colima, que una administración estatal no cuenta con recursos para pagarle a sus trabajadores, pues no solo se ven afectados los sindicalizados, sino también los maestros estatales, servidores públicos de confianza, jubilados y pensionados”, externó.
Adelantó que no habrá paros laborales, pues eso ya quedó atrás en el sindicato, habrá muchas acciones, “pero ninguna a costa del servicio que se les presta a los colimenses”, enfatizó.
Apuntó que la situación es preocupante, existe indignación en la población colimense, pues no solo afecta trabajadores, sino también a proveedores y merma el servicio que se le estará otorgando a toda la población de Colima.
Precisó que, en cuanto a los policías estatales, ellos si recibieron su salario, al igual que los trabajadores de la salud, pues estos reciben su sueldo de un fondo federal, al igual que el magisterio federal.
Indicó que preocupa mucho la situación de que el gobierno del estado prácticamente haya caído en una bancarrota técnica, la liquidez se encuentra en ceros, y cuantos días más pasen la situación se agravará, por lo que es urgente una intervención del gobierno federal para que la situación no solo financiera, sino social no colapse en Colima.
Es por eso que hace un llamado, no solo al gobernador, sino al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la gobernadora electa Indira Vizcaíno Silva para que se lleven a cabo las acciones pertinentes para resolver esta penosa situación que se vive.
Finalmente expuso que la solicitud del gobierno del estado al Congreso del Estado para que se apruebe la posibilidad de vender algunos inmuebles y propiedades, no es para resolver esta situación, sino el adeudo que tiene con el IPECOL, lo que son dos situaciones diferentes.
Total de Visitas 375443895
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates