?

Preocupa a tortilleros de Colima, incremento del precio del maíz y su abasto

Administrador Colimapm | Colima | 28/07/2021

Dado que Colima no produce el maíz necesario para el consumo interno, tortilleros de la entidad tienen que adquirirlo de otros estados, principalmente de Sinaloa y Jalisco, en donde en ambas entidades, su producción no alcanzará para surtir a todo el país, lo que provocaría incremento en su precio y por consiguiente habría desabasto en el mismo.

En este sentido, Manuel Toscano, presidente de la organización de la Agroindustria de la Masa y la Tortilla en Colima, aseguró que la situación es preocupante; “Hace 3 meses no hallábamos donde comprar maíz, ya que en Colima y Jalisco tiene una tortilla muy nutritiva a base de maíz ya que se usa muy poca harina, entonces hace 3 meses estábamos rogando porque nos vendieran el grano, y debido a esto se incrementó el precio”.

Además, expresó, “nos están diciendo desde ahorita que la cosecha que termino en Sinaloa que ya está almacenada, no va a ajustar para los meses de diciembre o enero, ya que en esas fechas salen los cultivos de Jalisco, entonces vamos a tener otra vez ese temor del incremento del precio y por eso ya ni preguntamos el precio porque subirá, entonces estamos viendo con las autoridades federales viendo que se garantice el suministro del maíz”.

Indicó que en la adquisición de maíz se marcan dos etapas, “la primera que ya concluyó con la trilla de Sinaloa, que es el mayor productor de la República, y estos 6-7 meses nos surten ellos, y en diciembre-enero empieza a salir el suministro de la región que es el de Jalisco, pero también ya no es suficiente ya que los cultivos se están remplazando por arboles de aguacate, plantación de berry y productos de ese tipo, entonces cada vez hay menos cultivos de maíz”, indicó.

Mencionó que los cultivos en Colima no son suficientes, “en Colima se ocupan 50 mil toneladas y se producen alrededor de 14 mil, donde 10 mil de estas toneladas son para el ganado y las otras 4 toneladas son para el consumo humano”.

Refirió que ante esta situación se corre el riesgo de que se pare la producción de tortilla, eso, a pesar de ser un producto básico para los mexicanos. “estamos en el quinto lugar de producción del Maíz en el mundo, y es tan delicada la línea de producción del maíz que si a un país le va mal, ejemplo a Estados Unidos siendo uno de los principales productores donde ellos también lo utilizan para la elaboración del Etanol o de azúcar, si les va mal allá, nos va mal a todos los demás, ya que incrementan el precio del maíz porque vienen y compran aquí”.

Finalmente, Manuel Toscano, consideró necesario que haya ‘candados’ para que no se exporte el maíz y se quede en el país para consumo nacional. Puesto que al final, empresas grandes que mueven grandes cantidades del producto, las exportan de Sudáfrica o Brasil, entre otros, lo que incrementa el precio y con ello viene la afectación económica.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.