
*Este proceso electoral rompió paradigmas
Luego de recordar que hace algunos días en la cámara de Senadores se presentó una iniciativa para puntualizar perfectamente la paridad de género en los partidos políticos, lo cual es un aparte importante para desterrar, por fin, la violencia de género dentro de los partidos políticos, la presidenta del Capítulo Colima de la organización 50+1, Leticia Zepeda Mesina, señaló que sabemos que las consecuencias para las mujeres que levantan la voz cuando se sienten amenazadas, muchas veces es invisibilizarlas.
Ante esto hizo el llamado para que los partidos políticos también tomen rienda sobre este tema, “sabemos que se han cumplido con muchos protocolos que están establecidos y que mandata el Instituto Nacional Electoral (INE), pero deseamos que se haga de manera efectiva, que se haga de manera real que las mujeres, de verdad gocen de sus derechos dentro de la participación política de los partidos y que se permita que las mujeres también tomen las riendas, sabiendo que tienen todo el derecho de participar, de opinar, de no estar de acuerdo y que esto redunde en una democracia mucho más efectiva, paritaria y a favor de la sociedad”.
Cuestionada si se debe trabajar con leyes y establecer sanciones para partidos que no permitan la participación de la mujer en política, Leticia Zepeda aseguró que “definitivamente la participación de la mujer, y todo aquel ordenamiento que se establezca, deberá ir acompañado por su debida sanción, para que sea una ley perfecta, porque no existe otra forma más efectiva que determinar, perfectamente en reglamentos y en leyes, como va a ser la participación de las mujeres”.
La presidenta de 50+1 reconoció que los partidos políticos han cumplido con mucho de los mandatos, “no queremos que sea letra muerta y que las 8 modificaciones constitucionales que se han logrado a parir del 2019, queremos que sean efectivas y lo serán en el momento en que las mujeres las vivan, las tomen y las puedan disfrutar, y esto va a ser levantando la voz, teniendo comunicación con legisladoras para que se vayan afinando”.
ESTE PROCESO ELECTORAL ROMPIÓ PARADIGMAS
Leticia Zepeda Mesina aseguró que este primer proceso electoral, en donde la participación de las mujeres fue paritaria, definitivamente rompió paradigmas y ha abierto un camino muy amplio y esperamos que podamos afinar todas aquellas situaciones en donde necesitamos hacer modificaciones y que sea efectiva, y para siempre, esta participación de la mujer”.
Finalmente dijo que “anhelamos que todas las reglamentaciones establecidas no sean necesarias, que los partidos políticos, por sí mismos, permitan y alberguen con alegría y entusiasmo la participación de las mujeres y esto no sea necesario, en tanto trabajaremos para que, lo que esté establecido y se cumpla a rajatabla”.
Total de Visitas 375402100
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates