
NO HABÍA NADA QUE IMPUGNAR EN LA ELECCIÓN A GOBERNADOR...
POR: Mayahuel Hurtado Ortiz
Ayer emitió un boletín la coalición "Va por Colima" en el que dicen que tras el resolutivo del Tribunal Electoral del estado de Colima no interpondrán, en donde fue desechado expediente JI-02/2021, han tomado la decisión de no acudir a la siguiente instancia, que es la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, considerando anteponer el interés del estado, y garantizar una transición pacífica del poder, cito un fragmento del comunicado: "Colima y los colimenses requieren el mayor de los esfuerzos para superar los problemas que nos aquejan, por ello el PAN, el PRI y el PRD, para garantizar desde ahora una transición pacífica en el Poder Ejecutivo del Estado, decidimos acatar la resolución del TEE".
La realidad amable lector, lectora, es que los motivos de la impugnación eran endebles y tras la explicación de motivos de por qué se desechó el recurso de impugnación en el ámbito estatal, no quisieron tener una segunda derrota jurídica y para no exhibirse más, decidieron salir a decir que "anteponiendo el interés del estado", pero al mismo tiempo solicitando de forma tácita se respeten los triunfos obtenidos, que ganaron conforme a la legalidad y piden respetar la voluntad ciudadana.
Ah caray, creo que al PRIAN le salió el tiro por la culata y hay posibilidades serias de que Morena y aliados recuperen curules y alcaldías en la zona norte del estado, porque en el sur, en la costa, con todo respeto, nada tienen que hacer. No está la coalición Va por Colima en posición de exigir, pero será el mismo tribunal que validó el triunfo de la gubernatura en el estado de Colima, y quien el pasado jueves le entregará la constancia de Validez de la elección a Indira Vizcaíno Silva, será esa autoridad quien determine que si procede y que se desecha. Y mientras los líderes del PRI-PAN-PRD están en una postura, los líderes de esos institutos políticos le siguen metiendo ruido al tema.
Esperemos que el ex gobernador Fernando Moreno Peña sea el primero en salir a decir esto terminó, ganó Indira Vizcaíno Silva y debemos respetar el resolutivo de la autoridad en el tema de las impugnaciones y respetar al nuevo sistema de gobierno y cerrar filas por el bien del estado de Colima.
Debemos reconocer que Fernando Moreno Peña tiene voz y peso en el priísmo, y Alejandro García líder del PAN es un político de carrera y de acción, sabrá encontrar en el albiceleste el respaldo para que se renueven y le apuesten a rostros nuevos.
JAIME NUÑEZ MURGUIA, líder del SNTE VI en la entidad dijo con respecto al regreso a clases que será la autoridad de salud en coordinación con la educativa, si se regresa a clases o seguirá la educación a distancia. En lo comentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre que "no hay elementos para que no haya regreso a clases" Núñez Murguía dijo que “hay cuestiones de salud que están fuera de las manos de cualquier gobierno, esperamos que todo esté normalizado, de que, así como lo habíamos dicho desde el inicio que el semáforo estuviera en verde y los alumnos regresarán de manera voluntaria con la firma de los papás”.
Debemos recordar amable lector, lectora, que siempre la postura ha sido de regresar una vez que el semáforo epidemiologico se encuentre en verde, y afirmó que el magisterio colimense se encuentra preparado para el retorno a las aulas. JAIME FLORES MERLO ha trascendido en diferentes medios de comunicación tener la revisión de los planteles educativos para que tengan los servicios necesarios, además de los insumos anti Covid-19 y garantizar un retorno seguro a las aulas.
Esperemos que más que un discurso institucional sea una realidad, porque el riesgo de contagio es elevado, y aunque el personal ya recibió su dosis de vacuna Cancino, recordemos que el alumnado aún no está vacunado y que pese a los esfuerzos del magisterio, el riesgo de contagios es elevado.
Sería muy importante también que el Secretario de Educación saliera a los medios de comunicación a defender el trabajo de los maestros durante la pandemia, pues independientemente la publicación en la página de la Secretaría que dirige, hay padres de familia que utilizan el espacio para, denostar y agredir maestros. Si el titular fijará una postura al respecto, y explicara a detalle todo lo que se hizo para culminar el ciclo escolar y que en todas las entidades federativas hay similitudes, encontraremos que el magisterio estaría fortalecido y los padres debidamente informados.
No sólo se trata de notas de obras y de entrevistas express, hay mucho bueno que decir de trabajo extraordinario de los maestros.
SIETE VARIANTES DE COVID-19 Y TODO COMO SI NADA PASARA... La Secretaría de Salud en Colima informó que se han detectado siete diferentes variantes de Covid-19. A detalle explicó la subdirectora de Epidemiología, Diana Carrasco Alcántara que son las variantes Alfa, P1, B1429, B11519, B-12, P-4 y B-11318. Acentuó que tiene preocupados y en alerta la variante ‘Alfa’ del Reino Unido (B11), que se ha detectado en cuatro casos. También se ha identificado la variante P1 de Brasil ‘Gamma’ en un caso. Se tiene identificado B1429 que es una variante de Estados Unidos, ‘Epsilon’, con un caso en la entidad. Además, la variante B11519 que se encuentra prioritariamente en México y Estados Unidos, identificándose cinco de los casos. De las otras variantes que se vigilan están dos casos de la variante B-12 del Reino Unido; dos casos de la variante P-4 que es de Brasil y un caso de B-11318 que es una variante de Grecia. Sin embargo el factor movilidad ha, sido determinante para el incremento de contagios y la presencia de las variantes de Covid-19 en el estado.
Pero vemos que todo fluye con normalidad, especialmente bares, playas, casinos, en fin, así no creo que regresemos al semáforo verde. Por eso le solicitamos seguir las recomendaciones del sector salud, cuídese y cuide a los de su casa, ya, que al hacerlo, nos cuidamos todos.
Total de Visitas 375400761
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates