
*Reconoce que se está generando un incremento en el número de casos *Aumentó el índice de ocupación hospitalaria por Covid 19 *Tenemos más de 300 casos activos actualmente
Ante el incremento de casos positivos en los últimos días de Covid-19, el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez señaló que su aspiración, a pesar de esta situación, es que las condiciones epidemiológicas permitan un regreso a clases presenciales seguras y que se pueda realizar la Feria de Todos los Santos 2021.
“El Covid es una enfermedad ya endémica, es un tema con el que tendremos que lidiar toda la vida, yo creo que la vacunación está avanzando razonablemente bien, a veces nos gustaría que avanzara con mayor velocidad, pero lo que estamos viendo es que se está generando un incremento en el número de casos, en Colima llegamos a registrar alrededor de 120 casos activos y ahorita estamos arriba de los 300, pero la gran mayoría de los casos son ambulatorios, es decir no son lo suficientemente graves para requerir hospitalización, de tal manera que el índice de ocupación hospitalaria, que si bien también se incrementó, fue mucho menos, lo cual confirma que los contagios no están generando casos graves”, apuntó.
Agregó que de hecho el número de camas para atender enfermedades respiratorias agudas graves, ha venido disminuyendo porque se han reconvertido para atender algunas otras especialidades que requieren también atención y que no se justifica mantenerlas solo para de Covid-19 si es que el número de casos no lo requiere.
Indicó que los cuidados deben intensificarse, “podremos regresar a una semaforización más restrictiva, los protocolos y las recomendaciones es fundamental seguirlos y nosotros tenemos el gran dilema de mediar entre los cuidados a la salud, pero también no descuidar la economía”.
Abundó que “queremos que las actividades económicas se reactiven porque la gente necesita un sustento, necesita salir a trabajar, las empresas necesitan abrir, etc., y también no queremos una situación económica que pueda generar un problema social”.
Resaltó que este fenómeno (incremento de casos positivos) se está dando en todo México y en el mundo entero, en donde hay ciclos con tendencias al alza y a la baja y después de reactivan los brotes, y es un tema con el que hay que estar lidiando, monitoreando y ser muy responsables, “la política pública se tiene que adaptar a esta nueva realidad y actuar en base a las recomendaciones y sino asumir las consecuencias”, precisó.
Respecto al regreso a clases presenciales a finales del mes de agosto, el mandatario estatal señaló que aspira, tanto que haya regreso a clases presenciales, como el hecho de que la Feria de Colima se lleve a cabo.
Dijo que va a depender mucho de las circunstancias, las cosas pueden cambiar en dos semanas, “pero tenemos que estar preparados para el regreso a clases, eso significa tener las escuelas listas, llevan más de un año las escuelas solas, algunas han tenido un buen mantenimiento, otras lamentablemente han sido más afectadas, algunas las han robado y saqueadas, pero estamos revisando todas”.
Resaltó que afortunadamente el porcentaje de escuelas saqueadas o robadas es muy pequeño, si hay casos, pero pocos, de tal manera que se tiene que hacer todo un trabajo para mantenerlas listas para el regreso a clases presenciales.
Insistió que va a depender mucho de la semaforización del riesgo epidemiológico y de cómo esté en ese momento las circunstancias del Covid-19, pero “aspiro a que regresemos a clases presenciales y que si haya Feria de Colima”.
LUEGO DE ENTREGA DE CONSTANCIA DE GOBERNADORA ELECTA A INDIRA VIZCAÍNO SE INICIARÁ EL PROCESO PARA LA ENTREGA-RECEPCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL
El mandatario estatal apuntó que después de que el Tribunal Electoral del Estado (TEE) entregue la constancia como gobernadora electa a Indira Vizcaíno Silva, su administración por mandato de ley deberá iniciar el proceso de entrega-recepción.
“Es un tema que está normado, yo estoy esperando que le entreguen la constancia, yo como lo dimos a conocer a los medios de comunicación ya hemos tenido reuniones, hablamos de temas muy generales, todavía no vemos temas específicos de la entrega-recepción, pero, en el momento que tenga la constancia, habrá una reunión de planeación, donde se establecerá el mecanismo de acuerdo a lo que establece la ley, con base en un acuerdo de fechas, de personas, quienes estarían en los dos equipos, transfiriendo y entregando toda la información para que se conozca perfecta claridad cuál es el estado que guarda la administración y que haya una continuidad en los asuntos institucionales que sea correcto y adecuado”, subrayó.
Dijo que independientemente si hay alguna impugnación en el ámbito federal, él tendrá que iniciar con el proceso de entrega-recepción, pues si se espera a los tiempos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) no le alcanzaría el tiempo para el proceso protocolario obligatorio.
Total de Visitas 375403452
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates