
EL MENSAJE DE INDIRA
POR: César Barrera Vázquez
La reunión que sostuvieron Indira Vizcaíno Silva, virtual ganadora a la gubernatura, y el rector de la Universidad de Colima Christian Torres Ortiz deja un mensaje muy claro, sobre todo para aquellos grupos enquistados en Morena y que perdieron en la pasada elección, en el sentido de que la futura gobernadora trabajará de la mano con la máxima casa de estudios.
Indira vio y comprobó que la guerra que le querían vender con la Universidad de Colima obedecía a intereses personales de grupos y no a un proyecto de transformación encuadrado en la lucha contra la corrupción, como se la quisieron vender quienes ven a la universidad como un botín político.
La misma Indira, en este primer acercamiento con la comunidad universitaria y el rector Christian Torres, reconoció explícitamente el trabajo que la máxima casa de estudios ha emprendido a favor de la sociedad colimense.
Por eso expresó su interés de iniciar la coordinación para crear un programa que aspira a generar un número importante de becas para estudiantes de nivel superior. Con eso, Indira reconoce a la Universidad de Colima como la principal institución universitaria, pues en sus aulas de nivel medio superior y superior se forma la juventud del estado.
En su mensaje, Vizcaíno Silva afirmó que es una orgullosa egresada de la Universidad de Colima y expuso que su visión es entablar una serie de “relaciones de coordinación, de trabajo conjunto, pero sobre todo, de comprensión, para que le vaya mucho mejor a la Universidad y, por ende, le vaya mejor al estado”.
Así, Indira mandó un mensaje muy claro a quienes buscaban desestabilizar a la universidad desde Morena, y adelantó que en su gobierno habrá coordinación y trabajo conjunto, a favor del estado, como debe ser y se ha hecho desde siempre, pues la universidad siempre ha tenido un papel preponderante en el desarrollo del estado.
Por eso, la misma Indira Vizcaíno reconoció que en el proceso de transición del Gobierno Federal, en la Universidad de Colima “nos ayudaron mucho en la construcción de la reforma educativa, desde que el presidente de México era presidente electo, después en avanzar en las becas de Media Superior”.
La futura gobernadora también recordó que la Universidad de Colima ha sido una fuerte aliada en la campaña de vacunación que ha implementado el Gobierno de México en la entidad, y por eso también acudió con el rector para coordinarse y trabajar en la creación de 16 mil becas de nivel Superior, cuyos estudiantes, prioritariamente, provengan de comunidades rurales.
“Quisiera que avanzáramos en saber no solo la cantidad de estudiantes que hay en la Universidad, conocer las becas que se crearon, para ver la forma de ir homologando”, expuso Indira y adelantó que “Colima se podría convertir en un estado que sea ejemplo en ese sentido”.
Por su parte, el Rector aseguró que la Universidad “está dispuesta a construir una alianza permanente y estratégica con el Gobierno del Estado, y aprovechar sus fortalezas para ser de gran utilidad en los proyectos e iniciativas del nuevo gobierno que encabezarás”.
Lo anterior es una buena señal de que Indira se enfocará en trabajar y dar resultados, sin dejarse manipular por aquellos grupos perdedores dentro del mismo Morena. Ya el menaje fue muy claro, para ellos, por parte de Indira: a trabajar y dar resultados.
DOS PUNTOS
La titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Marina Nieto Carrazco, con datos y fuentes del mismo gobierno de AMLO demostró que el manejo de la deuda pública, por parte de la administración de Ignacio Peralta, ha sido responsable y permitió apalancar la inversión públicas, con obras de gran trascendencia como el Parque Arqueológico La Campana, el C5i, la adquisición del terreno de la vigésima Zona Militar, la construcción y equipamiento de dos unidades neonatales, así como el equipamiento y reconversión en áreas específicas destinadas a la atención hospitalaria de pacientes afectados por el coronavirus SARS-CoV-2 (Covid-19), además de la rehabilitación original del Palacio de Gobierno, considerado patrimonio cultural del Estado. Son obras de trascendencia y que quedarán para el disfrute de las presentes y nuevas generaciones.
Total de Visitas 375378752
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates