?

BITÁCORA REPORTERIL

CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ | Opinión | 05/07/2021

SIN MALALECHE

Al margen del beneplácito que causó en algunos colegas el aplazamiento de la promulgación del decreto que dotaba de figura jurídica, patrimonio y presupuesto a la Comisión General para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico, el hecho implica un retroceso en vista de lo que se alcanzaba.

Y digo retroceso porque, como toda legislación, la Ley para la Protección Integral del Ejercicio Periodístico para el Estado de Colima es perfectible; es decir, se pudo mejor a partir de lo ya reformado, lo que considero mejor a dejar las cosas como estaban, en lo cual todos coincidimos no son las ideales.

No descalifico a los colegas que se movieron para posponer la promulgación del decreto –a quienes respeto profundamente--, como tampoco defiendo acríticamente a quienes promovieron la reforma. Pero, considero, esta no fue con malaleche ni con intenciones aviesas.

De entrada, pondero los puntos donde hay coincidencias entre ambas partes; uno muy importante es que todo el gremio está a favor de que la COPIP sea un organismo autónomo, tenga presupuesto, personalidad jurídica y también instalaciones propias.

Es decir, que la COPIP sea funcional y tenga la capacidad operativa, legal y presupuestal suficiente para proteger a un periodista amenazado o cuya vida corre peligro por realizar una labor periodística. No olvidemos que para eso se creó.

Por otro lado, sí es necesario una mayor participación del gremio periodístico –y que se le tome en consideración-- para que, en futuras reformas, se tomen en cuenta las propuestas de quienes viven auténticamente de un trabajo reporteril.

También es totalmente legítima la preocupación de las organizaciones, federaciones y agrupaciones de periodistas sobre las posibles implicaciones de que la COPIP esté integrada por representantes del gobierno del estado.

Ya otras comisiones, a nivel nacional, están integradas de esa forma y, por ese hecho, no implican que se corrompan o incumplan con su objetivo. Aunque, lo ideal, y coincido en esta parte, sería que la comisión estuviera únicamente integrada por las y los periodistas.

Solo una comisión de protección a periodistas, la de Veracruz, está integrada únicamente por periodistas, tiene presupuesto, personalidad jurídica, instalaciones propias y es autónoma. Lo ideal sería que la COPIP también tuviera estas características.

Y sinceramente creo que se puede lograr, en un futuro inmediato, con la colaboración de todo el gremio reporteril y del legislativo local. Es, además, algo necesario, porque cada vez es mayor la exigencia de la población por información veraz y de alto impacto noticioso.

DOS PUNTOS

Falta mucho por mejorar en la legislación que protege la labor periodística en el estado, sobre todo establecer una clara definición de lo que es un periodista y trabajo informativo. Además, es necesario clarificar los criterios de selección de quienes serán los nuevos integrantes de la COPIP. Son aspectos relevantes y que tienen que analizarse a profundidad, siempre con la cercanía y respaldo de quienes conforman el gremio de periodistas en el estado.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.