
INDIRA VIZCAÍNO ENTRE IMPUGNACIONES Y LOS MENSAJES PÚBLICOS...
POR: Mayahuel Hurtado Ortiz
En medio de las impugnaciones entre unos y otros partidos políticos, a los ciudadanos nos queda claro que aún después del voto en las urnas, lo que se pelea en la mesa puede en cierta medida amenazar con arrebatar los triunfos electorales que fueron el veredicto final de los habitantes de un municipio, de un distrito y de una entidad.
A mi me pareció desde un inicio impensable el triunfo del PRI-PAN-PRD en los municipios de Colima y Villa de Álvarez, Comala y Cuahutemoc, sobretodo por las circunstancias que se viven actualmente con un gobierno del estado de Colima que se cae a pedazos por los pésimos titulares en las diferentes dependencias, en donde el único caso rescatable es por mucho Leticia Delgado Carrillo, Secretaría de Salud.
Estoy de acuerdo con que Federico Rangel no tenía opciones para un triunfo electoral, pero Gisela Méndez si tenía grandes posibilidades de ser alcaldesa, lo mismo ocurrió con el tema de Villa de Álvarez donde Tey Gutiérrez y su escasa campaña según la votación le dieron el triunfo electoral sobre Guillermo Toscano, cuando era impensable que en la tierra de los sopitos una priista levantará una guirnalda ; ahí si coincido con el tema de las impugnaciones.
Sin embargo en la costa resulta impensable que la coalición PRI-PAN impugnen los resultados de la elección a alcaldes y diputados locales, cuando está bastante claro que fue Manzanillo, Armería y Tecomán quienes impulsaron la alternancia en el estado de Colima.
Y ahora hablando del tema de Indira Vizcaíno Silva gobernadora electa el pensar en la impugnación de los resultados es un atentado claro a la voluntad de miles de habitantes que decidieron tener un Colima gobernado de manera diferente, por que es la costa, al sur del estado donde varios ex gobernadores le quedaron a deber mucho a la gente, castigando a la costa para que el norte gozará de todos los privilegios en rubros de salud, educación, deporte, cultura, desarrollo social, urbano y rural, además del turismo, la pesca, y la debida atención al tema del puerto de Manzanillo y su armonización con la ciudad y por si me faltaba algo el fortalecer a la Fiscalía del estado en municipios costeros.
Es por estas desigualdades y mucho más que Manzanillo, Armería y Tecomán votaron para que Indira Vizcaíno Silva fuera la gobernadora, Rosa María Bayardo fuera la, diputada federal del Distrito 02, para que los diputados electos que ganaron y son de Morena fueran sus representantes populares y además para que Griselda Martínez fuera alcaldesa de Manzanillo, Diana Zepeda de Armería y Elías Lozano el edil de Tecomán.
Pero además Indira Vizcaíno Silva envío los mensajes públicos para que no quedarán dudas sobre el respaldo que tendrá el estado de Colima para que la Cuarta Transformación sea una realidad en el estado y que Manzanillo históricamente sea el epicentro de la Transformación, beneficiándose además Tecomán, Armería, Minatitlán, Coquimatlán, e Ixtlahuacán, y el primer mensaje fue la foto en la que aparece el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores de Morena que ganaron la elección el pasado domingo 6 de junio, en Palacio Nacional, sede del poder en nuestro país, el mensaje fue bastante claro.
El siguiente mensaje de Vizcaíno Silva fue la foto que se tomó en Palacio Nacional con el presidente López Obrador, y que posteó en sus redes sociales y dijo: "Vamos a trabajar de la mano de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador para continuar con la transformación de Colima y de nuestro país.
#AmorConAmorSePaga"
Luego la visita con motivo del cumpleañis de Claudia Sheinbaum jefa del gobierno federal y fuerte aspirante para ser la candidata de Morena a la presidencia de la República, ahí Vizcaíno Silva dijo: "Aprovechamos esta visita para reafirmar nuestro compromiso y trabajar de la mano con las mujeres que gobernaremos nuestro país.
¡La transformación será feminista, o no será!"
El siguiente mensaje fue: "En la celebración del Día Internacional del Orgullo #LGBTTTIAQ+ 🌎🏳️🌈🏳️⚧️ reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por un estado diverso e incluyente para todas las personas. No más violencia, discriminación o prejuicio en Colima, ni en el mundo. #LoveIsLove." nunca antes mencionado por un gobierno en Colima.
Luego sus recomendaciones por el paso del Huracán Enrique categoría 1.
Después vino la visita a Casa de Gobierno, donde Indira Vizcaíno fue recibida por el gobernador del estado y posteó. "Hoy me reuní con el Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en este cordial encuentro dialogamos sobre el futuro de nuestra Colima.
Mi compromiso es trabajar para mejorar la condiciones de vida para las y los colimenses."
Después inició su gira de agradecimiento, luego se reunió con los diputados locales de la esperanza, y la reunión con la Secretaría de Gobernación Olga Sánchez Cordero, las gobernadoras de la esperanza y además tuvo encuentros con María Luisa Albores, titular de Semarnat; y con el Director General del Imss Zoe Robledo.
Uno de los mensajes más importantes fue la representación que le dieron para ser portavoz de los gobernadores de la esperanza en el evento del festejo de los tres años del gobierno de la República que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
El discurso de Indira Vizcaíno deja muy en claro que goza de la confianza y cercanía con el presidente, y eso querido lector, lectora, definitivamente es muy bueno para el estado de Colima.
Tuvo el encuentro con Tere Lupe Reyes Directora General del Instituto Nacional para la educación de los adultos y para finalizar los encuentros con los luchadores de la, izquierda que durante 30 años estuvieron cerrando filas para lograr la alternancia en el estado de Colima.
Los mensajes, ahí están, Indira Vizcaíno Silva está preparándose para iniciar con energía y positivismo el próximo primero de noviembre, fecha en la que se pone fin a 92 años de gobiernos estatales emanados del PRI, donde se pone punto final a privilegios de unos cuantos y donde la esperanza de un Colima Próspero Equitativo y de Justicia Social sea una realidad para sus habitantes.
LOS REMOS DE LA PANGA
REMAZO: los priistas se están moviendo con rapidez, comenzaron los despidos de personal de contrato en diferentes dependencias del gobierno del estado.
En Manzanillo hay que poner lupa, porque una cosa es un término de contrato y otra muy diferente es el hostigamiento y abuso laboral. En poder de La Panga tenemos evidencias de unos despidos que realizó una funcionaria, que no tiene mucho, pero que creyó sería eterna en el puesto. Ahí ni los amigos, ni los compadres cuentan, se terminó su período y en noviembre deberá entregar el puesto, ojalá que su jefe político logre resarcir sus excesos, por que el cambio de gobierno estatal está al doblar la esquina.
Total de Visitas 375313414
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates