
Al reconocer que, las aplicaciones para celular o computadora de entregas vinieron a apoyar en gran medida a los restauranteros en esta contingencia sanitaria que se vive debido a la pandemia de Covid-19, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Colima, espera que ante la llegada de más empresas a este rubro, se puedan dar precios más competitivos que apoyen la economía de los empresarios gastronómicos.
Así lo dio a conocer Felipe Santana Linares, presidente de esta cámara empresarial, quien precisó que “con el tema de la pandemia y las aplicaciones llegaron a poner un orden y un equilibrio”, reconoció.
Indicó que “sabemos el gran apoyo que es para el motor económico de un restaurante, entonces ya estamos platicando con las aplicaciones que están vigentes en el estado, ojalá se pueda bajar el costo de las aplicaciones, ya que todavía sigue siendo no tan rentable estar en una aplicación para el restaurantero como Uber, Rappid y otras más”.
Resaltó que también ya se está trabajando con DidiFood “trae muy buenas condiciones de trabajo y también buenas condiciones para los colaboradores, creo que es uno de los ganadores en el tema de las aplicaciones principalmente es el consumidor final que es el cliente, no solo tiene una gama más amplia de productos a consumir a través de un celular o una computadora”.
Aunque también refirió que “con DidiFood estamos esperando que sea un poco más rentable, pues es un aplicación grande y sólida, entran también en Manzanillo junto con Colima entonces hay esperanza que sea un brazo más para la venta de los restaurantes del Estado”, señaló.
Total de Visitas 375345706
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates