
Con el propósito de evitar un problema mayúsculo en cuanto a plagas y enfermedades en productos agrícolas en Colima, el Consejo de Productores de Papaya (COEPAPAYA) en la entidad buscarán que por ley una parte de lo que se recaude en el puerto de Manzanillo, sea destinado a combatirlas.
Así lo dio a conocer el presidente de COEPAPAYA, Nazario Rodríguez Guerra, quien refirió que muchas de las plagas y enfermedades arriban a la entidad a través del puerto, tal y como ha sucedido con la mosca del Mediterráneo y otras.
Es necesario, reiteró, que le Puerto ‘le entre’ al tema y se tenga un fondo para combatir estas plagas y enfermedades,
“Se está buscando que por cada contenedor que llega, le aporten un dólar a un fondo o una bolsa, la cual se maneje por los productores agrícolas con supervisión del gobierno federal”, indicó.
Considerando que un dólar no es nocivo para la Federación, y “tenemos que cuidar la sanidad pecuaria, la sanidad vegetal, y también la sanidad forestal”, resaltó.
Expresó que además de la Mosca del Mediterráneo, plaga que actualmente se encuentra en la entidad, llegó una termita que se come a los árboles; “creemos que ésta llegó dentro de las tarimas (de la carga en el puerto), y viene afectando toda la zona cercana a las carreteras”.
En este tenor, precisó, muchos de los problemas de plagas y enfermedades en los cultivos los crea el Puerto de Manzanillo, por lo tanto, tienen que ayudar a resolverlos.
Consideró que el tema del fondo se debe impulsar no solo para Colima, sino para todas las ciudades donde hay puertos, pues están rodeados de áreas agrícolas.
Y aunque señaló el tema del fondo es a largo plazo, es un tema que se debe atender y presentar a los nuevos diputados federales que tomarán protesta en los próximos días; “para que quede como una ley, pues es irresponsable que nosotros tengamos que cuidar el tema de las sanidades cuando nosotros no lo creemos, es un problema que no trajimos nosotros, como el de la Mosca del Mediterráneo, llegó en un barco y se quedó”.
Finalmente, expresó que este tema ya planteó ante autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA y “les pareció muy bien”, concluyó.
Total de Visitas 375319277
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates