
*Además de la Laguna de Amela *Junio de este año el más lluvioso históricamente
La tormenta tropical Dolores y el huracán Enrique, durante su paso por Colima, incrementaron de manera considerable le volumen de agua de las presas que abastecen de agua al estado de Colima, informó la directora de la delegación de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) en Colima, Tania Román Guzmán.
Entrevistada al respecto indicó que afortunadamente estos dos fenómenos meteorológicos que pasaron, tanto como la Tormenta Tropical Dolores y el Huracán Enrique, dejaron beneficios en cuanto al porcentaje de almacenamiento en las presas.
Señaló que para la Presa Basilio Vadillo, que está en Jalisco, antes que empezaran las lluvias teníamos un 45.73% de almacenamiento y cuando llega Dolores sube a un 47.01% y con el huracán Enrique alcanza un 63% del nivel; en el caso de la Presa de Trojes estábamos en 36.51% y ahí no fue tanto el nivel que subió fue a un 39.86% donde genera un buen incremento y con el huracán Enrique subió al 48.07% de almacenamiento, entonces tenemos un buen incremento de volumen gracias a estos fenómenos dejaron bastante buenos niveles de agua.
Para el caso de la Laguna de Ámela en Tecomán, que es un vaso regulador, estaba en 40% y sube a 72.34% ahí si se presentó un gran incremento, pero con el paso de Enrique lo dejo en 84.66% del nivel, actualmente tenemos un 91.18%, entonces Laguna de Ámela está a muy buen nivel.
JUNIO DE ESTE AÑO EL MÁS LLUVIOSO HISTÓRICAMENTE
Tania Román se mostró confiada en que para el término de la época de lluvias el nivel de las presas que abastecen de agua al campo colimense llegue al cien por ciento, indicando que el mes de junio de este año es, de manera histórica, el más lluvioso de todos los meses de junio que se tienen registrados, “junio ha sido el más lluvioso en todas las estadísticas de toda la historia, ha llovido cerca de 45.45% de lo que llueve en todo el año con un 441.2 milímetros”.
Agregó que de acuerdo a los pronósticos el mes de julio estará un poco por debajo de la media; agosto estará ligeramente arriba del promedio, y aun no hay pronóstico de septiembre ni octubre; entonces estamos esperando los pronósticos de todo el año para poder tener un 100% de almacenamiento en las presas”, aseguró.
Total de Visitas 375268993
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates