?

FCBA, referente en la formación de biólogos y agrónomos de la región occidente: Rector

Administrador Colimapm | Colima | 30/06/2021

*Este miércoles iniciaron las actividades académicas virtuales por el 45 aniversario de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias *Rector toma protesta a nuevo comité de Jubilados y Pensionados de la UdeC *En ceremonia realizada este miércoles en el Paraninfo, Christian Torres Ortiz tomó la protesta al profesor Jesús Campos, nuevo presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de esta casa de estudios, así como a su comité directivo

Durante la inauguración de las actividades académicas virtuales por el 45 aniversario de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de la Universidad de Colima, campus Tecomán, el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño dijo que el distintivo más importante del plantel “es la aceptación de sus estudiantes y egresados en las instituciones, empresas y organizaciones productivas del sector, ya sea en puestos laborales, proyectos de vinculación y programas de servicio social o en práctica profesional”.

En su mensaje inaugural, el rector felicitó a quienes forman parte de esta facultad por el desarrollo logrado en más de cuatro décadas; “la conmemoración es también un reconocimiento a las generaciones que nos han precedido, pues con su dedicación construyeron la historia de la naciente Escuela Superior de Agricultura en junio de 1976, que hoy, con importantes transformaciones en lo académico y en su infraestructura, se ha convertido en un referente de la formación de biólogos y agrónomos en la región occidente”.

Destacó que, en cada iniciativa, proyecto relevante y propuesta de mejora para el campo en la zona, está presente el nombre de la Universidad de Colima, “y en dicho logro está implícito el trabajo de la comunidad en su conjunto, pues aún en tiempos difíciles, profesores, administrativos y alumnos han cumplido la misión de transformar el entorno, atendiendo la vocación económica de la región y el manejo sostenible de los recursos”.

Finalmente reiteró que esta colaboración y la suma de capacidades es necesaria para darle continuidad al fortalecimiento de la facultad, por lo que los invito a cumplir con las actividades que a cada uno le corresponden, “para que juntos sigamos impulsando la trayectoria ascendente del plantel y, por consecuencia, de la Casa de Estudios colimense”.

En su intervención, Marco Tulio Buenrostro Nava director de la FCBA, recordó los orígenes del plantel, fundado el 25 de junio de 1976 y la creación del primer posgrado en 1985: la maestría en Biología de la producción.

Destacó que los tres programas que ofrecen: Ingeniero Agrónomo, Licenciatura en Biología y la maestría en Agricultura Protegida “cuentan con el reconocimiento de programas de calidad por cada uno de sus organismos acreditadores, dándoles certeza a los estudiantes y padres de familia de que se están formando en programas de calidad”.

El directivo compartió que sus egresados han contribuido en el desarrollo social, cultural y económico de la región; “llevan un factor de cambio al incorporarse al sector productivo primario, contribuyendo así a la incorporación de tecnologías en la producción de cultivos agrícolas, en el estudio, manejo y conservación de recursos naturales, así como en la producción de cultivos en ambientes protegidos”.

Buenrostro Nava señaló por último, que desde el 2020 las modalidades en las cuales se lleva el proceso de enseñanza-aprendizaje se ha tenido que modificar, “por lo que ahora, más que nunca, consideramos importante mantenerse actualizado con respecto a los nuevos esquemas de enseñanza y el uso de herramientas digitales para la creación de contenidos, con el propósito de crear experiencias significativas de aprendizaje; por eso estamos llevando este evento, en el cual participarán ponentes que tienen una visión muy general, a nivel nacional e internacional, de las áreas en que inciden nuestros programas”.

En este evento también estuvieron Martha Alicia Magaña, coordinadora general de Docencia; Susana Aurelia Preciado, directora general de Educación Superior, la estudiante Mireya Daniela Arreguín, representante de la sociedad de alumnos y Miguel Barreto, delegado sindical en la FCBA, así como maestros, alumnos, directivos y público en general.

RECTOR TOMA PROTESTA A NUEVO COMITÉ DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA UDEC

Este miércoles, el rector Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño tomó protesta al profesor Jesús Campos Sánchez como nuevo presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Universidad de Colima, A.C, así como a su comité directivo, durante la asamblea general de dicha asociación realizada en el Paraninfo de esta casa de estudios, y donde se guardaron las correspondientes medidas de seguridad sanitaria.

Luego de la tomarles protesta, el rector deseó éxito a quien habrá de representar a los jubilados y pensionados durante los próximos cuatro años y comentó que a casi ocho años de existencia, “son numerosas las acciones y aportaciones de este sector universitario, que, en la exaltación de valores como la generosidad y la cooperación solidaria, enaltece la naturaleza de las y los universitarios que aportaron su experiencia y gran parte de su vida a la consolidación de nuestra Casa de Estudios”.

En esta tarea, reconoció “el compromiso y la amplia colaboración del ingeniero Marcelino Bazán Tene, presidente saliente, para mejorar la calidad de vida de los jubilados al impulsar actividades para su desarrollo cívico, social y cultural, así como su disposición para sumarse a las causas universitarias”.

Al nuevo presidente y al comité directivo que inicia gestiones, les deseó el mayor de los éxitos y ofreció “el respaldo institucional en las actividades que beneficien tanto a sus asociados como a los integrantes de la comunidad universitaria”.

Los invitó a seguir respetando la diversidad de ideas, la pluralidad, pero sobre todo a privilegiar la unidad de las y los jubilados, porque esa unidad es fundamental para el quehacer cotidiano de nuestra institución” y les pidió “que toda su experiencia y capacidad la pongan a disposición de la institución; hay muchas actividades, muchas funciones donde podemos generar grandes proyectos de colaboración, retomando sus grandes trayectorias”.

Por último, los convocó “a seguir acompañándonos, como hasta el día de hoy, en los procesos para la renovación de la educación y la transformación institucional que nos hemos propuesto”, y les habló de la rigurosa preparación que está teniendo la Universidad de Colima para preparar el regreso gradual y responsable a las actividades presenciales, sobre todo en las carreras donde la práctica y el uso de talleres y laboratorios es fundamental.

En su intervención, Marcelino Bazán dio un resumen de las actividades realizadas al frente de la asociación durante cuatro años. Destacó “haber trabajado con plena convicción de procurar la unidad y atendiendo las demandas de los miembros que la conforman ante las instancias correspondientes”.

En su turno, el nuevo presidente, Jesús Campos Sánchez, dijo que “la finalidad con la que fue creada esta asociación, fue la de unificar y organizar a sus miembros para mejorar su calidad de vida”, y que este proyecto se ha enriquecido con las propuestas de todos sus integrantes.

Por lo anterior, dijo que el comité que ahora preside pondrá su atención y esfuerzo para mejorar y ampliar los servicios que se prestan a los asociados, e invitó a todos a sumarse a las actividades, “que siempre serán en beneficio de sus integrantes”.

Señaló que quienes conforman dicha asociación, durante sus años de actividad en la UdeC, “aprendieron a vivir y respetar la pluralidad y a expresarse con entera libertad. Esos mismos principios son practicados en la organización que ahora encabeza, dando vida al lema que la sustenta: Unidad-Apoyo-Dignidad, principios que nos han permitido trascender en armonía con los otros sectores universitarios”.

Agradeció el apoyo institucional del rector Chiristian Jorge Torres Ortiz y manifestó que, “en correspondencia, le ofrecemos la seguridad de nuestro decidido y sincero apoyo en todo lo que corresponde a la defensa y engrandecimiento de nuestra Universidad”.

Finalmente, dio las gracias a los agremiados por la confianza depositada en él para ser electo; “les aseguro que con el esfuerzo de todos, en unidad, lograremos los objetivos que nos hemos propuesto”. Porque el jubilado, terminó, “fue y será el trabajador, el conocedor y por siempre el señor de la experiencia”.

En el evento estuvieron presentes, entre otros muchos funcionarios, los ex rectores Fernando Moreno, Carlos Salazar, Miguel Angel Aguayo, Ramón Cedillo y José Eduardo Hernández Nava. integrantes distinguidos de este gremio. También estuvieron los líderes de los sectores, así como delegados y coordinadores de la institución.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.