
CUYUTLÁN DEBIÓ SER LA ZONA DEL PUERTO/ ARMERÍA Y TECOMÁN, DEVASTADOS/INDIRA Y NACHO PERALTA/ SEMAFORO VERDE ...
POR: Mayahuel Hurtado Ortiz
Hace poco más de 15 o 20 años, cuando se pensó que el puerto se desarrollará en el estado, debieron pensar en una zona que verdaderamente tenía las condiciones para el desarrollo y los espacios que se ofrecen a las navieras para el almacenamiento de contenedores y más aún los accesos para desarrollar las actividades de la cadena logística, sin tener tantas complicaciones como se han vivido desde hace años en el municipio de Manzanillo, donde la armonización puerto-ciudad es una quimera.
Suena fuerte, pero es una realidad, la apuesta del desarrollo portuario debió ser Cuyutlán, en el municipio de Armería, si se hubiera realizado el proyecto de la zona Norte del puerto de Manzanillo en la zona de la ola verde, no sólo el puerto sería más eficiente, competitivo y próspero, además no se hubieran dado las tensiones por las vialidades, ni se les hubiera ocurrido la fatal idea de que el crecimiento portuario fuera hacia Jalipa, hoy cuna de las manifestaciones.
La respuesta siempre estuvo ahí, todos estos años, Cuyutlán debió ser el crecimiento portuario de lo que hoy se conoce como zona Norte, pero a pesar de todo lo que conlleva seguir con el proyecto del puerto en Manzanillo, a pesar de los congestionamientos viales, de la falta de espacio para el movimiento de cargas, a pesar de las improvisaciones de los puertos secos, y hay que decirlo de algunos desatinos de la Administración PORTUARIA INTEGRAL (API) el puerto es eficiente y cumple las necesidades del cliente final, que es lo que mantiene el poderío de este puerto, el más importante del país y uno de los principales en América Latina.
ARMERÍA Y TECOMÁN DEVASTADOS es una tristeza ver como los municipios de Armería y Tecomán son de los más afectados y hay que decirlo, de los más olvidados de los gobiernos estatales. Tuve la experiencia de estar ahí, de platicar con la gente, de ver la destrucción que dejó a, su paso el Huracán Enrique categoría 1, la tristeza en sus ojos tras haber perdido su negocio, en algunos casos daños parciales, pero todos coinciden, esperemos que esta ocasión si vengan a ayudarnos, pues tal parece que sólo la capital les importa.
Tecomán tuvo daños en 17 ramadas en Tecuanillo el agua y viento afectaron la parroquia, en el Real 15 restaurantes de playa afectados y en Boca de Pascuales el daño a 2 restaurantes.
Sin duda alguna la fuerza de los vientos, el alto oleaje, que prácticamente arrasaron lo que estaba a pie de playa.
Armería no se queda atrás, los vientos y las marejadas destruyeron las ramadas de la Playa El Paraíso, en lugares donde no quedó ni el nombre, mesas, sillas, sombrilla utensilios de cocina y aparatos dañados, la gente lloraba su desgracia y decía que confiaban en que ahora si fueran escuchados, las autoridades municipales se hicieron presentes con Chava Bueno, y Diana Zepeda alcaldesa electa, se puso a trabajar para ayudar a la gente. Cuyutlán tuvo que antecederse, no hubo avisos, los ramaderos se resgusrdaron y hoy estaban reconstruyendo parte de los comercios que son la única fuente de empleo que tienen.
Esperemos que la presencia de los gobiernos estatal y federal se hagan presentes en las zonas afectadas y brinden apoyos a este sector tan importante para el turismo en la entidad.
INDIRA Y NACHO PERALTA, en visita de cortesía, la gobernadora electa Indira Vizcaíno Silva visitó Casa de gobierno, fue recibida por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, Vizcaíno Silva quien en su cuenta de Facebook posteó:
"Hoy me reuní con el Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en este cordial encuentro dialogamos sobre el futuro de nuestra Colima.
Mi compromiso es trabajar para mejorar la condiciones de vida para las y los colimenses".
Por su parte el ejecutivo estatal, en su cuenta de Facebook puso "Recibí en Casa de Gobierno a Indira Vizcaíno Silva, candidata ganadora de la elección a la gubernatura del Estado.
Hablamos sobre diversos temas de importancia para nuestra entidad.
Cabe mencionar que el proceso de entrega-recepción dará inicio una vez que se califique la elección".
Tal parece que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se esfuerza por mostrar una imagen que aparte de que es un mensaje que no corresponde, es una demostración de lealtad a su partido.
Lo bueno es que ya se van.
SEMAFORO VERDE
Colima ya está en semáforo verde, a pesar de los casos de Covid-19, del relajamiento de las medidas preventivas.
Esperemos que el gobierno del estado dote de todo lo necesario al sector educativo para reincorporarse a las clases. Recordemos que si no se cuidan protocolos, si no se respetan las reglas del juego y si no están los insumos necesarios en las escuelas, los resultados serán fatales.
Si ya se autorizó el uso de la vacuna en mayores de 12 años, sería bueno iniciar con los alumnos del sistema educativo colimense.
Total de Visitas 375269786
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates