
INDIRA VIZCAÍNO Y LA VOTACIÓN DEL 6 DE JUNIO /HURACÁN ENRIQUE..
POR: Mayahuel Hurtado Ortiz
El tema de la impugnación de la candidatura a la gubernatura del estado por la alianza Va por Colima, comienza a ser un hecho contraproducente, son miles de ciudadanos que salieron a votar el pasado domingo 6 de junio y que consideran un hecho injusto e incluso ridículo que el PRI-PAN impugnen considerando que están seguros que las diferentes fuerzas políticas que buscaban la alternancia, me refiero amable lector, lectora a la votación por cada uno de ellos: Partido Verde con 38 mil 887; Movimiento Ciudadano 56 mil 186; Fuerza por México 6 mil 307; Partido del Trabajo 4 mil 881 y Redes Sociales Progresistas 2 mil 743 más la votación que obtuvo Movimiento de Regeneración Nacional de 99 mil 406 votos, juntos obtuvieron 208 mil 411 votos, que impulsaron la alternancia en el estado de Colima.
Y por su parte Mely Romero quien fuera candidata de la coalición Va por Colima Celis obtuvo 48 mil 411 votos del PRI, 26 mil 29 del PAN y 2 mil 363 del PRD, es decir un total de 76 mil 803 votos, una votación inferior a la que que obtuvieron los partidos políticos que impulsaron la alternancia en el estado de Colima y decidieron que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no siguiera gobernando nuestra entidad.
Y esta votación arrojó datos más duros, la Alianza Va por Colima integrada por el PRI-PAN-PRD no tuvo los votos suficientes para ganar la elección a gobernador. Si el PRI hubiera ido solo en esta elección, el resultado hubiera sido más caótico que el obtenido.
Con la votación que obtuvo el Partido Acción Nacional quedó demostrado que no todos los panistas votaron por la priísta Mely Romero y que además no todos apoyaron el proyecto de Jorge Luis Preciado en Manzanillo, la votación del 6 de junio coloca al PRI en tercer lugar de votación, al PAN en quinto lugar y al PRD en noveno lugar.
Los grandes ganadores fueron la gente que era del equipo de Pedro Peralta Rivas y los cercanos o bien vistos por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.
Y si consideramos las evidencias del pasado donde las impugnaciones siempre fueron del PAN hacia el PRI en la gubernatura, encontraremos que cuando ganan alcaldías o diputaciones los panistas todo esta bien, y cuando pierden gubernaturas todo está mal. Aparte de que siempre cuidan las posiciones del congreso local, federal y el senado.
Del PRI podemos decir que su comportamiento es de cuidar a capa y espada conservar el control a través del gobierno del estado, en segundo orden cuidan posiciones del congreso local, así como el ámbito federal, y por último las alcaldías.
Y el PRD a lo largo de su historia fue el eterno combatiente del PRI y del PAN, obtuvo algunos triunfos en dipucaiones locales y federales, así como alcaldías.
Entonces el ciudadano los conoce bastante bien, sabe de lo que son capaces de hacer cada elección y ahí están los resultados del pasado 6 de junio, donde si sacamos cuentas ni estuvieron todos de acuerdo, ni fueron capaces de ganar la elección juntos en alianza.
En pocas palabras no hay nada que hacer en los tribunales, el problema es de origen, de raíz, el PRI gobernó más de 90 años al estado de Colima y el PAN nunca pudo obtener una victoria en las urnas para la elección a gobernador.
Al PRI-PAN-PRD no les resta más que respetar la voluntad del pueblo expresada en las urnas, el pasado no se puede borrar, sobre todo de gobiernos estatales que fueron desiguales, injustos, de legisladores federales que votaron reformas que afectaron a millones de mexicanos, de legisladores locales que se ponían rápidamente de acuerdo para que el PRI y el PAN compartieran el poder.
Ahora ya no, son otros tiempos y otros ciudadanos, el pasado del PRI-PAN como políticos es la evidencia más sólida en el presente para saber que no tiene ningún sentido el hacer uso del recurso de impugnación.
Indira Vizcaíno Silva es la ganadora de la elección a gobernador que se realizó el pasado domingo 6 de junio, y si violentan la democracia, si permitimos que le arrebaten a los colimenses la alternancia que se logró en esta elección, entonces estaremos comprometiendo el futuro democrático de los próximos años.
La verdadera defensa de la democracia está en defender la alternancia que con la participación de todos las fuerzas políticas, hizo posible cambiar la historia política del bello estado de Colima y la costa y los municipios olvidados, por fin tendrán la justicia social que por décadas esperaron.
HURACÁN ENRIQUE nos viene a dejar varias enseñanzas, la primera de ellas es que nos falta mucha educación sobre prevención y protección civil, las dependencias del municipio hicieron un extraordinario trabajo durante el paso del Huracán Enrique categoría 1, pero muy poco se puede hacer ante la falta de conciencia de los habitantes del estado, sobre todo en la zona costera y peor, los visitantes de otros estados de la República.
Árboles derribados, puentes colapsados, arroyos superados, vehículos atascados, socavones, en fin, 51 acciones en Manzanillo que Protección Civil realizó para esta jornada intensa.
El nuevo atractivo turístico, fue el oleaje que produjo el Huracán Enrique, los visitantes tomaron su mejor ángulo para llevarse de recuerdo fotografías y videos del ciclón tropical, aunque esto represente un gran riesgo y todavía peor quien se aventuró a nadar con las condiciones del mar de fondo el sábado y el Huracán Enrique el domingo.
De los comensales que se les metió el agua hasta su mesa y de todas las anécdotas que vivirán para contarlas.
Total de Visitas 375237949
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates