
El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, dio a conocer que le preocupa la falta de voluntad, de disposición y de capacidad de gestión del pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), para otorgar a los trabajadores del Poder Judicial el incremento salarial correspondiente a este año.
Indicó que hasta este momento éste es el único poder que no ha otorgado el incremento, por lo que es preocupante la indolencia hacia los trabajadores.
El dirigente sindical cuestionó también la falta de previsión por parte del Poder Judicial del Estado para poder otorgar un incremento salarial en los términos que se tienen convenidos y que se han venido realizando de manera constante durante los últimos 47 años.
Recordó que el incremento que se logra a nivel sindical es para los 3 poderes del estado, aunque ahora con la nueva Ley de Disciplina Financiera, si bien es cierto, deben acudir a cada uno de éstos para negociar, la base de la negociación es y ha sido siempre la que se tiene con el Poder Ejecutivo.
El Poder Judicial aduce no contar con recursos que le aprobara el Congreso del Estado para tal efecto, “pero eso, tenemos que decirlo claramente, es una falta de previsión y de planeación financiera por parte del Supremo Tribunal”.
Flores Castañeda consideró que el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Salazar Santana, junto con los demás magistrados que toman las decisiones, deben tener la suficiente capacidad y el equipo para hacer una planeación de estrategia financiera la cual les permita administrar muy buen los recursos que les corresponden, y que alcancen para todo.
“Si hay excesos, si no tienen cuidado en una buena administración y planeación financiera, te pasa esto, te excedes en el gasto y dices –necesito más dinero, no me alcanza, y cada año no me alcanza y pido 20 millones, 30, 40 o 50 millones de ampliación, porque finalmente los gastos me rebasaron-, pero ¿por qué te rebasan?, porque te falta planeación, austeridad, buena administración financiera y racionalidad en el gasto”, añadió Flores Castañeda.
Así mismo, Martín Flores refirió que el pleno del Tribunal analiza como viable el incremento salarial, siempre y cuando el Poder Ejecutivo les otorgue una ampliación de partida presupuestal.
Mencionó que son aproximadamente 4 millones 800 mil pesos los que se requieren para otorgar el 5.15 por ciento de incremento salarial a los trabajadores sindicalizados a partir del 1 de enero de este año.
“Estamos en ese trámite y esperemos que el Poder Judicial haga lo propio, nosotros estaremos al pendiente, estamos asistiendo y no dejaremos de estar actuando y trabajar para lograr que los 3 mil 300 trabajadores activos y jubilados reciban este incremento, faltan solamente los 230 compañeros y compañeras del Poder Judicial del Estado”, añadió Flores Castañeda.
Total de Visitas 375237533
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates