?

Espera la CNOP que Indira Vizcaíno respete la ley respecto a los mototaxis

Administrador Colimapm | Colima | 25/06/2021

El dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Colima, Hugo Chávez Ríos, expresó que esperan que la virtual ganadora de la gubernatura del estado, Indira Vizcaíno Silva, respete y acate la ley respecto al tema de los mototaxis.

Externó que no han tenido acercamientos con ella debido a la impugnación que existe sobre su triunfo en el proceso electoral y será cuando resuelvan las instancias electorales locales o federales, según sea el caso, que ya puedan reunirse y plantear el posicionamiento que la CNOP y varias organizaciones tienen respecto al transporte alternativo de los mototaxis.

“Esperemos que tanto en Tecomán, como en Manzanillo, que son los municipios en donde más ha proliferado este tipo de servicio y no se cometan los abusos que se están presentando”, precisó.

Porque, externó, cuando se les va a detener a los mototaxis, traen entre 40 y 50 golpeadores, “mandados por los directivos de las organizaciones que movilizan los mototaxis y amedrentan a los inspectores de Movilidad, muchas veces los han golpeado y desgraciadamente la fuerza pública municipal no interviene para este tipo de eventos”.

Indicó que se tiene conocimiento de hechos de corrupción en donde les ofrecen a los presidentes municipales una participación económica para que no detengan a estas unidades, por lo que “esperamos que ya se pongan las pilas y que realmente en municipios como Manzanillo y Tecomán, en donde los mototaxis no apoyaron a quienes resultaron ganadores, entonces que vean y valoren y ‘ya les den para afuera’ y realmente el servicio público autorizado sea quien preste el servicio”.

Resaltó que hasta el momento el Congreso del Estado no ha podido hacer nada respecto a los mototaxis porque la propia ley habla de que no pueden trabajar, entonces por el momento no hay necesidad de modificar la legislación, únicamente los ayuntamientos tienen que acatar la ley y prohibir su circulación.

“No hay necesidad de hacer modificaciones a la ley porque es clara y precisa, no se permite ninguna unidad con ese tipo de características a nivel estatal, ni a nivel nacional, en donde la legislación marca que los mototaxis no cumplen con los requisitos para poder ser un transporte público alternativo”, expresó.

Respecto a que se pudieran permitir los mototaxis en comunidades alejadas de la mancha urbana, Hugo Chávez aseguró que se tendría que analizar muy bien la situación, “pero en principio no, lo que está permitido que trabaje y lo que no está permitido que no trabaje, porque va implícita la seguridad del pasajero”, externó.

Esas unidades, precisó, valen 30, 40 mil pesos y un accidente de cualquier persona que sea mayor de 30, 40 mil pesos no va a garantizar el pago de los daños, entonces “ese es el problema, la unidad se va detenida, pero si el costo de las lesiones es mayor a 40 mil pesos, ahí van a dejar perderse y se necesita garantizar y darle la seguridad a la persona que tome un servicio público donde se le va a cubrir, en caso de un accidente, los daños personales.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.