
Coahuayana, Mich. El Gobierno de México a través de la Secretaría del Medio Ambiente, de la Conagua y del Servicio Meteorológico Nacional, informaron que a las 10:00 horas, tiempo del Centro de México, el centro de la tormenta tropical Dolores se localizó en tierra, muy cerca de la Bahía de San Telmo, a 4 kilómetros (km) al noroeste de San Juan Alima, Michoacán, y a 75 km al sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h), rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 20 km/h.
El comunicado textualmente dice lo siguiente::
Ciudad de México, 19 de junio de 2021.- A las 10:00 horas, tiempo del Centro de México, el centro de la tormenta tropical Dolores se localizó en tierra, muy cerca de la Bahía de San Telmo, a 4 kilómetros (km) al noroeste de San Juan Alima, Michoacán, y a 75 km al sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (km/h), rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 20 km/h.
Durante las próximas horas, mantendrá lluvias puntuales extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Colima, Jalisco y Michoacán; puntuales torrenciales (de 150. 1 a 250 mm) en Guerrero y Nayarit, y lluvias muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en Durango, Guanajuato y Sinaloa.
Además, persistirán las rachas de viento de 90 a 110 kilómetros por hora (km/h), con oleaje de 3 a 5 metros (m) y posibles trombas en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, mantiene zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco; zona de vigilancia por vientos de huracán desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, así como zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical desde Cabo Corrientes, Jalisco, hasta Escuinapa, Sinaloa.
Las lluvias podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de los estados mencionados y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN, de la Conagua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Total de Visitas 375145935
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates