
REGRESO A LAS AULAS: RAZONES Y PREPARATIVOS
POR: Blanca F. Góngora
La urgencia que se percibe por el regreso a clases presenciales es un tema no sólo regional, estatal o nacional, es una presión que tiene raíces en entornos internacionales porque diversos estudios han demostrado una variedad de daños que los niños y adolescentes están viviendo debido al encierro, a la no convivencia real y presencial con sus compañeros de clase y debido también a las nuevas modalidades de enseñanza-aprendizaje implementadas con el objetivo de no detener del todo los procesos educativos.
Las problemáticas que viven los niños y adolescentes en países como el nuestro, donde no ha sido posible el regreso a clases presenciales van desde las psicológicas, físicas, sociales, familiares, económicas y más; ya que comprobado está que no todos los niños tienen acceso a internet, a pantallas electrónicas (teléfonos, computadoras, televisión, etcétera) lo que marca una gran brecha social y de desventajas entre el estudiantado que menos accesos tiene. Los problemas también son económicos por todos los gastos familiares (y reducción de ingresos) que esto ha implicado, lo que conlleva de algún modo al incremento de la violencia intrafamiliar. Muchos de los niños se sienten solos o abandonados porque no cuentan con papás que tengan el tiempo y disposición para estar a su lado haciendo tareas, contestando cuadernillos, viendo programas televisivos, consultando videos etc., abonando esto a la ansiedad que los pequeños estudiantes están viviendo, ansiedad que se manifiesta en distintas formas como depresión (los niños también se deprimen aunque no nos demos cuenta, lo que es realmente preocupante), niños con dificultades para dormir, niños “irritables” y no porque sean “chiqueados” o “demandantes” o “mal-educados” sino porque, por su edad, no están sabiendo manejar el choque de emociones que les está tocando vivir. Los niños sin escuelas abiertas están excediendo las horas de inactividad física pese a los esfuerzos de los maestros de Educación Física en proponerles diversas actividades, y es que el sedentarismo bajo estas circunstancias es realmente difícil de combatir; todo lo anterior viene a demostrar a la sociedad en general la importancia que las escuelas tienen como centros de aprendizaje, de convivencia, de actividad física, emocional e intelectual.
Analizando las diversas problemáticas que las escuelas cerradas están generando, los gobiernos se encuentran entre la encrucijada de regresar a clases presenciales (en diferentes esquemas: de manera escalonada, siguiendo un modelo híbrido, de manera voluntaria, con protocolos preventivos para disminuir las posibilidades de contagio, etc.) o seguir con las modalidades de educación a distancia. Y como esto del Covid-19 es una situación que no es la misma de un día a otro, pues se debe de estar preparados para diferentes escenarios, esta es la razón por la cual el Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación han estado trabajando de manera conjunta en la preparación para el regreso a clases presenciales en el siguiente ciclo escolar y las diferentes figuras educativas (jefes de sector, supervisores, asesores técnicos pedagógicos, directivos escolares, docentes, trabajadoras sociales, psicólogas, personal de apoyo y más) no han bajado la guardia y siguen estudiando, capacitándose, actualizándose para el anhelado regreso de sus alumnos a las aulas; regreso que bien podría aplazarse en cualquier momento debido a las incidencias que han sucedido en algunos estados del país donde se han puesto en marcha proyectos pilotos de clases presenciales; aplazamiento que en mi opinión es muy probable que suceda porque la pandemia no ha terminado y nuestro país, lamentablemente y aunque lo olvidemos, sigue apareciendo entre los 20 países más afectados por el Covid-19 en el mundo, lo que no deja de preocupar; pero incluso así, siempre será mejor el estar preparados para el regreso a la aulas (aunque se posponga) que el no estarlo.
www.facebook.com/blanca.fonseca.gongora
Total de Visitas 375189667
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates