

REGRESA ALTEXTO
Altexto es uno de los esfuerzos más importante por difundir literatura académica de la Universidad de Colima, cuyos textos provienen del trabajo académico de egresados, como de los mismos docentes, siempre prestos para enriquecer la producción literaria-académica del estado.
Por consiguiente, es muy grato el que se vaya a realizar la XXIII Jornada del Libro Universitario, Altexto 2021, luego de que en 2020 la Universidad de Colima no puso hacerla por la pandemia del Covid-19, evento que sin duda regresará con mayor ímpetu y fuerza, respaldado también por las nuevas tecnologías.
El evento cobra relevancia, pues como lo anunció el rector Christian Torres Ortiz Zermeño en la presentación, el miércoles pasado, de Altexto 2021, será uno de los primeros actos académicos con el cual se reanudan, paulatina y responsablemente, las actividades presenciales.
Guillermina Araiza, en una entrevista con El Diario de Colima, expuso que “los libros son grandes aliados no sólo para la vida cotidiana, no sólo en la docencia, sino también para socializar. En las universidades también es trabajo de docencia, extensión e investigación y se han publicado diversos materiales.
Coincido con esa valoración, sobre todo cuando es un esfuerzo de la Universidad de Colima generar espacios donde los egresados y el cuerpo docente puede publicar el resultado de sus arduas investigaciones, ya sea desde la publicación de libros o a través de los medios digitales, vía que permite ampliar las posibilidades de consulta.
He ahí el importante aporte que hace la Universidad de Colima para difundir las obras de investigación y contribuir, de esa manera, a la construcción de conocimiento entre diversas obras y diversos autores, pues el objetivo actual es aportar al conocimiento general.
Eso ha marcado el éxito del libro académico o de investigación, cada vez mejor posicionado, sobre todo en un sector de las y los lectores ávidos de ampliar los horizontes de su cultura científica y de investigación, sobre todo de carácter social.
En lo personal es una grata noticia, pues de los primeros eventos que di cobertura informativa como estudiante de periodismo de la Facultad de Letras y Comunicación, allá por el 2007, fue precisamente a presentaciones de libros publicados por la Universidad de Colima.
En aquel tiempo estaban los de Interpretextos y muchas otras producciones librescas, principalmente de literatura, pero también de investigación docente. Por eso es una grata noticia que se reanuden, después de un año de encierro, esta clase de encuentros que contribuyen a enriquecer el trabajo cultural y académico en el estado.
Como ya es denominador común, seguramente en esta nueva edición de Altexto disfrutaremos de nuevas obras literarias y producciones académicas, no sólo a través de la delicia táctil al acariciar un libro, sino también por medios digitales que facilitarán el acceso a miles de personas.
DOS PUNTOS
A más de un mes de la tragedia en la línea 12 del metro de la ciudad de México, donde perdieron la vida 26 personas, no hay ningún funcionario cesado o con denuncias penales, ni una sola renuncia de las autoridades que, por incompetencia, produjeron la más grande tragedia de ese medio de transporte en el país. Como siempre, en este país pasa lo inenarrable y, al mismo tiempo, pareciera no suceder nada.
Total de Visitas 488860572
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates