
*De no obtener respuesta la huelga nacional estallaría el 31 de mayo
Alrededor de 90 trabajadores del Instituto Estatal de la Educación para Adultos (IEEA), adheridos al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para Adultos (SNTEA), se manifestaron este jueves por la mañana en los diferentes centros de trabajo en todo en estado para exigir que a nivel federal se les apruebe el incremento salarial y otras prestaciones.
De acuerdo con la Secretaria General de la Sección 6 del SNTEA Colima, Graciela Velázquez, explicó que esta manifestación, pública y pacífica, es en apoyo a nuestro Comité Nacional de Huelga y en defensa de nuestros derechos e intereses laborales; considerando que nos encontramos estancados en las negociaciones con el INEA (Instituto Nacional de la Educación para Adultos) y los Institutos Estatales de Educación para Adultos, con motivo de la revisión de los salarios correspondiente al año 2021 y por otras justas demandas no atendidas.
Indicó que no obstante las restricciones sanitarias que aún prevalecen por la pandemia que azota al país, estamos obligados a realizar diversas acciones encaminadas a lograr el respeto de nuestros derechos laborales.
La dirigente sindical recordó que las referidas negociaciones, en años anteriores se concretaban a más tardar al finalizar el mes mayo, previo a la celebración de una serie de reuniones en las que se evaluaban los avances en el desahogo de los temas ligados a la revisión de! Tabulador salarial o a la revisión integral de nuestro Contacto Colectivo de Trabajo, según correspondiera.
Lamentó que a la fecha no tenemos, cuando menos, un ofrecimiento preliminar de incremento salarial y nula respuesta al resto de la problemática laboral que prevalece, no obstante que la fecha fijada para el estallamiento de la huelga es el próximo 31 de mayo del 2021 a las 12.00 horas del centro del país, con una audiencia previa y ultima, el día viernes 28 de este mismo mes y año a las once horas.
Graciela Velázquez mencionó que los trabajadores nos vemos en la imperiosa necesidad de exigir públicamente respuestas a: Incremento salarial solicitado, correspondiente al año 2021; pago de las prestaciones de Contrato Colectivo de Trabajo vigente debidas, suspendidas con motivo del COVID-19; reactivación del "Programa de Profesionalización"; otorgamiento de viáticos a los trabajadores con categoría de técnicos docentes para la ejecución del trabajo de campo; la ocupación de plazas vacantes.
Total de Visitas 374917447
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates