
*Aseguran autoridades que no se trata de un regreso a clases presencial *Los planteles que voluntariamente acepten participar, deberán registrarse ante el SIREC y la Secretaría de Educación, deberá ir acompañada la solicitud de una carta firmada por personal y padres de familia
De manera conjunta la Secretaría de Salud y Educación dieron a conocer que el próximo lunes 31 de mayo arrancará en el estado de Colima, un programa piloto de asesorías académicas y apoyo socioemocional en diversos planteles escolares de la entidad.
Los titulares de ambas dependencias, Leticia Delgado Carrillo y Jaime Flores Merlo, respectivamente, en la videoconferencia diaria que se ofrece por la situación del Covid-19, señalaron que instituciones educativas públicas y privadas, podrán participar en esta prueba piloto, la cual se llevará a cabo de manera voluntaria a partir del próximo lunes 31 de mayo y hasta el 9 de julio.
Explicaron que ese pilotaje considera la capacitación de docentes, trabajadores de los planteles educativos, alumnos y padres de familia, respecto a la implementación y logística para la instalación de filtros sanitarios en casa y el ingreso a la escuela y al salón de clases.
Aunado a ello, la capacitación considera la asignación de un área de aislamiento en caso de que se detecte un posible caso sospechoso de Covid-19.
Dicha propuesta, expusieron, considera el avance de vacunación contra el Covid-19 en la población y el sector educativo, por lo que su aplicación será de manera voluntaria, apegándose siempre a los protocolos de seguridad establecidos en el actual Semáforo de Riesgo Epidemiológico para Colima, el cual permanece en riesgo medio o color amarillo. Ello contempla también, dijo, el “ABCDE contra el Covid-19”.
En este sentido, Jaime Flores, enfatizó que el pasado 25 de mayo, el “Comando Covid” y el Comité Estatal en Seguridad y Salud aprobaron esa prueba piloto para que las escuelas públicas y privadas que voluntariamente deseen participar, lo hagan sujetándose a los protocolos sanitarios, contando con un documento de autorización formado por los padres de familia e inscribiéndose en el Sistema para la Reapertura de Establecimientos del Estado de Colima (SIREC).
Resaltó que, tras cumplir con lo anterior, se pone en conocimiento de la Secretaría de Educación y se implementan las medidas sanitarias para garantizar que la atención a los alumnos y alumnas durante esas asesorías sea en un entorno seguro.
Las dos secretarías, Salud y Educación, publicarán en sus páginas web las instituciones educativas autorizadas para ofrecer las referidas asesorías.
Jaime Flores Merlo aclaró que lo anterior no implica un regreso a clases presenciales, las cuales habrán de iniciar cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en verde y cuando se tengan las condiciones para un regreso seguro a las aulas.
Total de Visitas 374969265
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates