
*Ya se lleva 50 por ciento de los municipios en la aplicación de la primera dosis *Esta semana se concluirán con los demás municipios *Es necesario que el 75 por ciento de la población este vacunada para considerar que ya se está en la “inmunidad colectiva”
La Secretaría de Salud en el estado de Colima, dio a conocer que ha sido baja la asistencia de personas de 50 a 59 años a los módulos para la vacunación contra Covid-19, contabilizándose hasta el 21 de mayo, 2 mil 134 dosis aplicadas.
Ante ello, la subdirectora de Epidemiología, Diana Carrasco Alcántara hizo una amplia invitación a toda la población de ese grupo etario a acudir a inmunizarse contra esta enfermedad, a fin, primero evitar que estas personas puedan contagiarse y agravar su situación de salud, pero también a fin de poder ir alcanzando la meta del 75 por ciento de la población vacunada para lograr la “inmunidad comunitaria o mejor conocida como inmunidad de rebaño”.
“Tenemos un avance no esperado, hay baja demanda, por lo cual pedimos a todas las personas para que acudan a vacunarse, pues recordemos que la única manera de salir delante de la pandemia de Covid-19, es justamente la vacunación. Entonces un atento llamado a todas las personas de ese grupo etario, que sepan que la vacuna es segura, es nuestro único paso para retornar a la normalidad. Acérquense a los módulos de vacunación y logremos ese tan anhelada “inmunidad de rebaño”, externó.
En este sentido, la titular de la Secretaría de Salud, Leticia Delgado Carrillo, explicó que, al 21 de mayo, se han aplicado 168 mil 127 dosis de vacuna para iniciar o completar el esquema de inmunización de ciudadanas y ciudadanos en el estado, desde los 50 años en adelante, así como embarazadas mayores de 18 años con nueve semanas de gestación.
En cuanto al personal de salud que fue la primera fase para la aplicación de la vacuna, suman 21 mil 346 dosis aplicadas y en otra fase posterior al personal del magisterio, se contabilizan 19 mil 623 esquemas completos, por tratarse de una sola dosis a cada persona.
Mencionó que a los adultos mayores que estuvieron asignados en la segunda fase, se llevan 124 mil 938 dosis ministradas.
Y, refirió, a quienes tienen de 50 y más años, se contabilizaron 2 mil 134 y 86 mujeres embarazadas.
Indicó que, durante este mes de mayo, ya se tiene el 50 por ciento de los municipios con la aplicación de la primera dosis, para las personas de 50 y más años, así como mujeres embarazadas que cumplan con la edad y semanas de gestación.
Precisó que se han aplicado ya en los municipios de Ixtlahuacán, Armería, Tecomán rural y urbano, Cuauhtémoc y el día de ayer en Minatitlán.
Resaltando que esta mañana inicia la aplicación en los siguientes cinco municipios: El día de hoy y mañana, 24 y 25 de mayo, será para los municipios de Coquimatlán y Comala.
Por su parte, los días miércoles 26 y jueves 27 de mayo, para los municipios de Villa de Álvarez y Manzanillo; mientras que el viernes 28 y sábado 29, para Colima, la capital del estado.
Total de Visitas 374865993
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates