?

BITÁCORA REPORTERIL

CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ | Opinión | 20/05/2021

LAS CONSECUENCIAS DEL DEBATE

Si bien todos se adjudican la victoria en el debate de las y los candidatos a gobernador, uno fue el gran perdedor: Leoncio Morán. El candidato de Movimiento Ciudadanos se vio necio en sus ataques contra la candidata de Morena, Indira Vizcaíno, cuyo elevado número de ataques se explica por los muchos negativos que tiene.

Sin embargo, Leoncio Morán no salió del lugar común y de insistir, hasta el absurdo, la relación que tuvo Indira Vizcaíno con el gobierno priista de Ignacio Peralta Sánchez, cuando fue la secretaria de Desarrollo Social, allá por el 2016, cuando iniciaba la administración peraltista.

No entienden los candidatos de Morena y Nueva Alianza que pecan de lo que tanto critican: su relación con el gobierno estatal y con el PRI. Si bien Indira formó parte del gobierno de Ignacio Peralta, Leoncio Morán tiene más priistas que naranjas en su partido, lo cual resulta irónico para alguien que se jacta de repudiar al PRI.

Indira, por su parte, no pudo acreditar la efectividad de sus propuestas: recordemos que ella busca replicar las mismas políticas fallidas del gobierno federal, cuyo resultado principal es una caída del 8 por ciento en la economía, 5 millones de más de pobres, un incremento en los niveles de inseguridad y violencia, así como la desaparición de programas y fondos.

Por eso resulta como una broma cínica que Indira prometa apoyar a emprendedores y empresarios, cuando en los hechos el gobierno federal no les dio ningún apoyo durante la pandemia y eliminó el instituto del emprendedor. De ahí que cerraras miles de negocios y se perdieran millones de empleos.

La economía mexicana, a diferencia de otros países en orbe, no se ha recuperado y sigue estancada, sin que hasta el momento el gobierno federal haga algo para solucionarlo, inmerso en escándalos y pleitos políticos, atizados por el mismo presidente en cada Mañanera.

Así, las propuestas de Indira pierden cualquier dimensión de efectividad, pues no se traducen en experiencia de éxito. En el debate Indira no pudo convencer de que representa un cambio positivo para Colima, máxime cuando busca ser un remedo de lo que vemos a nivel federal.

Habrá quienes estén convencidos, iluminados y fanatizados con lo que representa la cuarta transformación; esos ya los tiene Indira en la bolsa desde mucho antes de la campaña, pero no convenció absolutamente a nadie de los que buscan la alternancia fuera de esa orbita morenista.

Por su parte, Mely Romero reflejó una faceta que no se le había visto durante esta campaña electoral: hizo ataques directos, puntuales y bien fundamentados, de cómo se ha ido depauperando la calidad de vida de los mexicanos, con los aumentos crecientes de la gasolina y la canasta básica, producto de la galopante inflación.

Y si bien en los demás sexenios también se dieron aumentos, por lo menos durante los gobiernos prianistas la economía crecía y había una importante generación de empleo, muy superior a lo que ahora estamos viendo con el gobierno de Morena.

Eso es un dato incontrovertible: mientras que en el 2018 se registró un crecimiento del empleo formal del 19.6 en el 2019 fue de -4.0, de acuerdo a datos del Instituto Médico del Seguro Social (IMSS). No hay empleos, no hay ingresos, pero los precios siguen subiendo y cada ve ajusta menos el dinero.

Todo eso lo señaló muy bien Mely, al tiempo de que proponía la implementación del programa CCrea, cuyo objetivo es dar capacitación, capital y acompañamiento a todas aquellas personas que realizan una actividad económica.

De esa forma se fortalecen las unidades económicas, precisamente esas que crean empleos, además de que se robustecen los ingresos familiares, tan golpeados durante esta pandemia. Asimismo, también importante, se emplea a jóvenes profesionistas, quienes darán el acompañamiento a los negocios.

Es un programa necesario, diseñado con una metodología propuesta por la ONU, precisamente para generar condiciones de bienestar y suficiencia de ingresos, y que va mucho más allá de las tandas del bienestar que propone Indira y cuya aplicación ha sido un rotundo fracaso a nivel nacional.

Las consecuencias del debate se verán en el momento de mover el voto útil, ese momento único y hermético, cuando uno está frente a la boleta y decide por quién votará. Y sí, ciertamente, muchos reflexionarán que pesa más su miedo de que llegue el mal gobierno de Morena.

De ahí la importancia de dejar en claro, como lo han manifestado la mayoría de las encuestas serias y fundamentadas, que la contienda por la gubernatura se cerró en dos mujeres: Mely Romero e Indira Vizcaíno. Una de ellas gobernará el estado. Ya sabemos, también, lo que representan cada una de ellas.

Por un lado, las políticas fallidas del gobierno de AMLO, cuyos malos resultados se materializan en los más de 200 mil muertos de la pandemia, la caída del -8 por ciento de la economía, el incremento de la violencia y los 5 millones más de pobres; eso representa Indira, la ineptitud, la corrupción y la improvisación.

Y, por otra parte, Mely Romero, maestra en matemáticas, quien como subsecretaria aplicó un programa que benefició a más de 2 millones de personas y cuya trayectoria es intachable, pues no tiene un solo señalamiento de corrupción y escándalos.

DOS PUNTOS

Mely Romero expresó su respaldo a la Universidad de Colima y reconoció el trabajo de la máxima casa de estudios para fortalecer la democracia en el estado. Fue la única candidata que expresó este mensaje y dejó en claro la importancia estratégica que tiene la universidad para apuntalar el desarrollo del estado.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.