
*En debate, Mely presenta propuestas, soluciones y responde a ataques *Evidencia falta de propuestas, seriedad y señalamientos de corrupción de sus adversarios
Para la empresa encuestadora Cifras de México, Consultoría y Estudios de Opinión el debate entre las candidatas y candidatos a la Gubernatura del Estado de Colima, organizado por el Instituto Electoral del Estado de Colima, Mely Romero fue, quien a consideración de la mayoría de las personas, mejor planteó por temas el debate, en los cuatro temas que se abordaron.
De acuerdo al estudio de opinión la medición se levantó de las 20:20 horas a las 20:50 de este lunes 17 de mayo a través de Call Center, se realizaron entrevistas telefónicas como el medio de recolección de datos, donde se empleó un método sin ponderación aplicando un salto sistemático entre las claves de iniciales (312), (313) y (314) para la selección de la línea telefónica particular.
En la primera pregunta acerca de cómo se enteró del desarrollo del debate entre los candidatos(as) a la gubernatura del estado de Colima, el 59% respondió que lo hizo vía internet; 34.2% por radio y 6.7% por televisión.
Sobre la pregunta de Qué le pareció el debate, para un 34.8% le pareció bien; un 26.5%, muy bien; 14.7% excelente; para el 11.3% regular; para un 5.8% le pareció mal; para un 2.7% pésimo y un 4.2% no supo o no contestó.
Ante la pregunta acerca de quién cree que mejor planteó por temas el debate, en el tema Desarrollo económico, empleo y equipamiento, el 27.4% coincidió en que la mejor fue Mely Romero; seguida por Leoncio Morán con un 23.2%; Indira Vizcaíno el 19.6%; Virgilio Mendoza 17.8% y un 12.0 para otro candidato(a).
En el tema de Seguridad y Justicia, el 31.6% consideró que Mely Romero fue la mejor; 25.1% señaló a Leoncio Morán; 17.3% dijo que Indira Vizcaíno; y 22.4% dijo que Virgilio Mendoza, mientras que un 3.6% dijo que otro.
En el apartado de Desarrollo social, desigualdad y pobreza, salud, juventud, derechos humanos y migración, el 27.6% dijo que la mejor fue Indira Vizcaíno; el 26.3% se pronunció por Mely Romero; 24.1% dijo que Leoncio Morán; y, 19.7, dijo que Virgilio Mendoza, mientras que un 2.3 se pronunció por otro candidato.
En el cuarto rubro, que fue Educación, ciencia, tecnología y desarrollo sustentable, el 25.9% dijo que Mely Romero fue la mejor; con 22.6% quedó Virgilio Mendoza; le sigue con un 20.4% Leoncio Morán; y con 18.3% Indira Vizcaíno Silva, en tanto que por otro se pronunciaron el 12.8%.
En la pregunta cuatro respecto a quien le pareció que haya tenido el mejor desempeño en el debate y que le de confianza para que sea la o el próximo gobernador(a), el 30.8% dijo que Mely Romero; le siguió Leoncio Morán con un 26.5%; Indira Vizcaíno quedó con 20.3; Virgilio Mendoza con 14.7; 4.1 dijo que otro y 3.6 no supo o no contestó.
De acuerdo a la metodología aplicada se realizaron 620 entrevistas a una muestra de personas de 18 años o más de edad, que hayan visto o escuchado el debate, tanto de sexo femenino como masculino, de diferente ocupación y nivel socioeconómico, que fue obtenido a la pregunta expresa.
Los resultados de las variables son de tipo estatal teniendo margen de error estadístico de +/- 3.4% y con un nivel de confianza del 95%.
EN DEBATE, MELY PRESENTA PROPUESTAS, SOLUCIONES Y RESPONDE A ATAQUES
Sin dejar de visibilizar los señalamientos de corrupción de los demás candidatos y sus escándalos, la candidata de la Coalición “Va por Colima” al Gobierno del Estado, Mely Romero Celis, respondió puntualmente a las preguntas durante el debate organizado por el Instituto Electoral del Estado y planteó soluciones para el desarrollo económico y empleo, seguridad y justicia, desarrollo social, desigualdad y pobreza, entre otros temas.
En su primera intervención, Mely Romero expuso que reactivará la economía de manera urgente y generará las condiciones para que haya trabajo y el sueldo les alcance a los trabajadores, a través del programa CCrea, con el cual se impulsará el nacimiento de nuevos negocios y se generará el primer empleo para los jóvenes que no encuentran trabajo.
“Tengo toda la experiencia en esto. Capacitación, créditos y acompañamiento. El CCREA es mi estrategia puntual para lograrlo. En el campo, en la ciudad, en el mar, van a prosperar los empleos en Colima. Con trabajo y buenos incentivos atraeré las inversiones que otros ahuyentan. En Manzanillo, promoveré la consolidación del nuevo puerto en la laguna de Cuyutlán, generando inversión y apoyando a los empresarios”, dijo Mely.
Lamentó el abandono de los municipios en materia de equipamiento urbano, donde se observa colonias sin servicios, calles destrozadas, vialidades en pésimas condiciones, canchas abandonadas, en gran medida porque el gobierno federal canceló el Fondo Metropolitano, desapareció el FONDEN y los programas de apoyo a los municipios, particularmente en Manzanillo, done gobierna Morena.
“No ha habido una sola obra con presupuesto público federal en este gobierno. Desaparecieron presupuestos predicando contra la corrupción, pero no resuelven nada. Pese a todos los casos de corruptelas que se han dado a nivel federal, no tenemos un solo responsable tras las rejas”, destacó.
En cuanto al tema de seguridad y justicia, Mely Romero afirmó que la población tiene razón en cuanto a un Colima inseguro y recordó que estuvo en medio de una persecución en la capital de Colima, por lo que quedó más convencida que nunca en asumir la responsabilidad de la seguridad para las familias colimenses.
“Asumiré este compromiso, sabiendo que no hay soluciones únicas, menos ahora, donde la política de abrazos no balazos ha derivado en tantos homicidios dolosos que lleva este gobierno federal a cuestas. En solo dos años, igualaron y superaron esta trágica cifra, cuando la comparamos con los dos gobiernos que le precedieron”.
Explicó que para realmente trabajar por la seguridad de Colima se deben atender múltiples factores, como el alumbrado público, cámaras de vigilancia, tanto fijas como móviles, que aprovechen la inversión y tecnología del C5i, capacitación policial de primera y sobre todo, una dignificación de la figura del policía para que la autoridad y la sociedad organizada avance a favor de la seguridad.
La abanderada de la Coalición “Va por Colima” reconoció el trabajo de los policías, así como las situaciones que los aquejan, como la falta de equipos, de capacitación, de recursos que en ocasiones impiden incluso que realicen sus labores.
“En mi gobierno contarán con todo mi respaldo. Regresaré la modalidad para que tengan cobertura total ante el seguro popular, ustedes y sus familias; les crearé un programa puntual de vivienda específicamente para ustedes; garantizaré sus prestaciones laborales, y becas para sus hijas e hijos, pero especialmente les daré capacitación, eficiente, remunerada y de primera, para que puedan continuar defendiendo a nuestro estado”, destacó.
En cuanto a desarrollo social, desigualdad y pobreza, salud, juventud, derechos humanos y migración, Mely Romero precisó que más de la tercera parte de la población de Colima vive en la pobreza, sin los elementos esenciales para vivir con un mínimo de dignidad.
“El gobierno federal, que tanto clama gobernar para los pobres, ha tomado una y otra vez decisiones que directamente afectan a los que menos tienen: hoy tenemos 13 millones de nuevos pobres, una clase media con desempleo, un incremento en el costo de la vida y una falta de apoyos que antes permitían formar una empresa o apoyar al campo”, dijo Mely.
Mely Romero relató que en uno de sus recorridos conoció a una señora con cáncer, cuya quimioterapia tenía un costo mensual de 80 mil pesos, situación que refleja la consecuencia de la cancelación del Seguro Popular.
“La política del gobierno federal respecto a la salud es recortes, recortes, recortes. Es indignante ver las consecuencias. Las malas decisiones cuestan vidas. Debemos hacer frente con acciones concretas que sirvan de contrapeso ante el gobierno insensible que hoy representa la candidata Indira. Defenderé la salud de los colimenses. En mi gobierno recuperaremos apoyos para que ningún paciente sufra la falta de medicamentos o tratamientos”, expresó.
Propuso apoyar a la juventud más allá de los programas asistencialista, para que sigan estudiando y tengan una fuente de empleo al egresar, a través del programa CCrea, con el cual se dará financiamiento para las nuevas ideas, fomentando su talento y su independencia económica, así como la creación de un programa de vivienda para forjar su patrimonio y para que los jóvenes construyan en serio su futuro.
Al cerrar este bloque, Mely Romero aseguró que se capacitará a las autoridades para prevenir violaciones a estos derechos, se homologarán leyes para exigir que no haya actos violatorios y que se respeten en todos los niveles de justicia, así como un seguimiento a las recomendaciones de género.
“Ya mucho sufren las mujeres, como para que los gobiernos ignoren una y otra vez las peticiones de justicia hacia feminicidios o crímenes de género. No en mi gobierno, conmigo no habrá feminicidios ni impunidad”, comprometió.
En cuanto al bloque relacionado con educación, ciencia y tecnología y desarrollo sustentable, Mely Romero propuso construir un sistema de protección ambiental que coordine los esfuerzos para hacer cumplir la ley.
“Vamos a crear la Secretaría del Medio Ambiente; una Procuraduría Ambiental y un Observatorio para el monitoreo de la calidad del aire. Vamos a formular programas que actualicen el ordenamiento ecológico territorial, promover la conservación y cuidado del medio ambiente, con acciones directas como el financiamiento a las energías limpias, el impulso a la educación ambiental, el ecoturismo y la preservación de Cerro Grande.”
Agregó que garantizará el acceso a la educación y becas para los jóvenes desde la primaria hasta la licenciatura, en igualdad de condiciones, sin importar género o discapacidades, con énfasis en el estudio científico y tecnológico; y aseguró que dará solución definitiva a los pendientes de pensiones y de la regularización de la situación laboral del magisterio.
Mely Romero refrendó su respaldo con la Universidad de Colima, como un espacio estratégico para la educación, y aseguró que como maestra de matemáticas conoce el potencial de la educación, por lo que su gobierno será transformador a partir de la educación.
La abanderada de la Coalición “Va por Colima” afirmó que su lucha es por México y por Colima, ante el daño que está sufriendo seriamente el país y nuestro estado, el cual corre riesgo en esta elección.
“Más allá de partidos, mi compromiso es con las y los colimenses. Defenderé nuestra soberanía. Seré conciliadora, sí, pero también firme en la protección de nuestro estado. Defender a Colima no será un discurso de campaña, será principio central de mi gobierno”, apuntó.
Finalmente, en su cierre de mensaje de este debate, Mely Romero aseguró que esta elección no se trata de partidos o coaliciones, sino del futuro de Colima.
“Claramente tu decisión está entre dos mujeres, dos proyectos muy diferentes: el que encabezo yo, Mely Romero, una mujer honesta, confiable y decente; y el que representa Indira. La decisión está en tu voto”, concluyó.
Total de Visitas 374790255
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates