

Las ventas que se tuvieron el pasado fin de semana que se juntó con el lunes 10 de mayo, ayudaron en mucho a equilibrar y a la recuperación económica de los restaurantes, ya que se tuvo un incremento (en las ventas) del 30 por ciento el sábado y domingo y más del 50 por ciento el 10 de mayo, aseguró el presidente en Colima de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Felipe de Jesús Santana Linares.
Así mismo mencionó que fue un día completamente diferente con relación al 10 de mayo del año pasado, “el año pasado el 10 de mayo fue una de las épocas extrañadas, no pudimos hacer la dinámica normal, estábamos controlados por un semáforo, creo que amarillo o anaranjado, pero estábamos asustados y con una ciudadanía no tan informada como estamos el día de hoy y no estábamos preparados en el tema de las medidas sanitarias; el año pasado no hubo para nosotros una activación económica en esa fecha”.
Aunque mencionó que aunque hubo un incremento generalizado en el fin de semana, no fue como si el 10 de mayo hubiera caído en jueves o en viernes lo que hace que se aumente todo el fin de semana.
Santana Linares explicó que tuvimos un fin de semana con un 30 por ciento de las ventas arriba del normal “y un lunes completamente atípico, con restaurantes llenos, creo que fue muy vistoso como los colimenses decidieron festejar a la mamá como estábamos acostumbrados en restaurantes, fue un movimiento de un lunes con un incremento del más del 50 por ciento (en las ventas), fue un muy buen nivelador de los gastos que hemos venido jalando en estos últimos tiempos”.
Aseguró que esto es un impulso económico que ayuda a proveedores, colaboradores, al de la renta, etc. y que ayuda a abonar todo el año y algunos días que traemos atrasados por las malas ventas que traemos del COVID.
El presidente de los restauranteros organizados resaltó que estos incrementos se han logrado sin bajar la guardia en nuestras condiciones sanitarias, “nuestra forma de comunicarnos, de llevar los alimentos, de recibir a nuestros clientes, sigue siendo de manera estricta apegado a las medidas sanitarias”.
Cuestionado sobre cómo prevé que serán para el sector restaurantero el día 15 de mayo, día social del docente, dijo que “es una fecha que no es comparable con un 10 de mayo en donde los restauranteros se activan en la venta, pero creemos que va a ser una fecha que va a ayudar, siempre es una fecha que se mueve un poco por las reuniones que tienen los maestros, los sindicatos, etc. lo que beneficia a los restaurantes y esperamos que haya un incremento”.
Recordó que esta fecha cae en sábado, “día que es normalmente activo con esta nueva movilidad, no esperamos algo como lo que fue este fin de semana pero creemos que se va a prestar para que haya un poco más de movimiento en los restaurantes”.
Total de Visitas 488717741
A partir del Lunes 11 de Abril de 2011
Desarrollada por HMH Sistemas
Template by OS Templates