?

BITÁCORA REPORTERIL

CÉSAR BARRERA VÁZQUEZ | Opinión | 07/05/2021

MARTHA SOSA Y MANZANILLO

Manzanillo va ser clave en la elección para gobernador: más de 141 mil electores tiene ese municipio, el mayor número en todo el estado. Un municipio que es actualmente gobernado por Morena y cuya alcaldesa con licencia, Griselda Martínez, registra negativos; es decir, le resta votos a Indira en lugar de traerle.

Todo lo contrario, en el caso del candidato a presidente municipal por la coalición Va por Colima (PRI-PAN-PRD) Jorge Luis Preciado, quien encabeza las preferencias electorales con más de 20 puntos de diferencia con el segundo lugar: ahí le juega a favor a Mely y le trae más votos.

Se agrega, además, otro factor que beneficia a la candidata Mely Romero: Martha Sosa, quien fue presidenta municipal de Manzanillo (1997-2000), se integró a su campaña y está sumando con ella a toda la estructura panista de ese municipio y a sus simpatizantes.

Da un mensaje, por otro lado, de unidad, de coordinación, de trabajo en equipo y de un proyecto consolidado y que se antepone a los intereses personales; todo lo contrario de lo que se ve en Morena Manzanillo, donde Griselda Martínez evita acudir a actos en los que participa Indira.

Si bien a Indira no le beneficia en nada la imagen de la alcaldesa con licencia, en cuyos mítines hay más guaruras y soldados que ciudadanos, llama la atención que sean tan rijosos, incluso entre ellos mismos, quienes dicen representar los mismos intereses de la 4t.

Al contrario de lo que sucede en Morena, donde entre sus integrantes de pelean –está el caso muy claro de Memo Toscano y Vladimir Parra, quienes en el congreso se han dicho de todo--, en la coalición Va por Colima hay una mayor unidad y concordancia en los objetivos.

En ese sentido, todos los políticos dicen que buscan ayudar a la población, generar mayores acciones en su beneficio, pero si es así, si tienen un objetivo en común, ¿por qué hay tantas diferencias entre los integrantes de Morena en Colima? Y ahí está la enemistad entre Griselda Martínez e Indira, Vladimir y Memo Toscano, si todos ellos están en el mismo movimiento, ¿entonces qué los divide?

La participación de Martha Sosa contrasta totalmente con la fragmentación de Morena en Manzanillo, y le imprime, en este último mes de campaña, una fuerza de convencimiento de que Mely cuenta con todo el respaldo de la estructura panista en el estado.

Ya se veía en Colima, Tecomán y Villa de Álvarez, pero se suma esta percepción también en Manzanillo. Juega a su favor, además, el pésimo trabajo de los gobiernos morenistas, no sólo en el municipio de Manzanillo, sino en todo México. Y no es rollo; los datos, los números, los hechos –algunos nefastos—ahí están.

La tragedia de la línea 12 del metro ejemplifica las terribles consecuencias de la improvisación y la ineptitud de un gobierno, en este caso, de Morena. Más de 20 personas perdieron la vida producto de la negligencia, corrupción e ineptitud de las autoridades.

Y esa dolorosa tragedia se suma a la crisis económica, al incremento de productos básicos, a la inflación galopante, a la falta de generación de empleo, a un desastroso manejo de la pandemia --que causó más de 250 mil muertes--, al incremento histórico de asesinatos y a un ataque sistemático de la instituciones y organismos autónomos, esenciales para nuestra democracia, como el INE y el INAI.

Este 2021 está muy lejos de ser el 2018 de Morena, cuando hasta una piñata hubiera ganado una diputación. Hoy ya van más de dos años del gobierno de AMLO, quien ha incumplido con sus principales promesas, como la de acabar con los gasolinazos, parar la violencia y crecer el PIB en más de un 2 por ciento. No lo ha logrado.

Al contrario, el presidente cada vez se ve más enojado, más arisco y furioso, pues no puede cumplir con sus promesas, y el incremento de los apoyos sociales se diluyen, pierden efectividad ante el incremento de la canasta básica, el aumento de la inflación y los malos servicios, principalmente de salud, donde el Insubi nomás no cuaja.

Quienes integran la coalición Va por Colima aprovechan esta situación: Mely Romero hace énfasis en cómo AMLO y la 4t desaparecieron más de 500 programas, fondos y fideicomisos, acciones que beneficiaban a la población. Lo hacen con datos, argumentos y el convencimiento adquiere fuerza por la contundente evidencia de la realidad.

Lo han hecho en todos los municipios, pero particularmente en Manzanillo, donde sus planteamientos tienen más eco, pues el sector turístico ha sufrido la desaparición de estos fondos de promoción turística; en el campo, también, los productores, campesinos, ya no tienen el procampo ni muchos otros programas que incentivan el cultivo, y así en otras áreas se viven situaciones parecidas.

DOS PUNTOS

No se trata de colores ni de partidos, sino de formas de gobernar, del comportamiento. Las autoridades no son malas por ser del PRI, PAN o Morena, sino porque son negligentes, corruptos e ineptos. Así de fácil.

The feeling of replica handbags uk is noble and gucci replica , but hermes replica black replica hermes bag will not give this handbags replica. The black Hong Kong-flavored shoulder replica handbags is engraved with a delicate kitten pattern, giving a kind of Playful and cute feeling.